Sabemos que la vida no es estática, sino dinámica. Está en constante cambio, y nosotros tenemos que adaptarnos a esas variaciones para sobrevivir. La adaptación es una característica esencial de los seres vivos. Y como tal, resulta interesante conocer las diferentes formas de adaptación asociadas a los cambios evolutivos de las especies animales, además de la principal adaptación experimentada por los seres humanos en la actualidad: la tecnología. ¿Crees que te adaptas con facilidad a los cambios? ¿Te Consideras una Persona Versátil? ¡Apunta las claves de los últimos apartados y estarás preparado para afrontar cualquier cambio!
Adaptación biológica
¿Qué es la adaptación?
Wie bei vielen Wörtern auf Spanisch kommt der Begriff Anpassung aus dem Lateinischen. Innerhalb der genannten Sprache liegt sein Ursprung im Wort Anpassung Das ist ein Verb, das aus zwei Teilen besteht. Somit ist zuerst das Präfix ad, was "Richtung" bedeutet, und zweitens finden wir das Verb aschfahl was übersetzt werden würde als "anpassen" oder "ausrüsten".
Ausgehend von dieser Erklärung muss betont werden, dass aus diesem Grund in der Vergangenheit der Begriff Anpassung es wurde definiert als eine Sache an eine andere anzupassen. Eine Bedeutung, die der aktuellen ähnelt.
Anpassung ist ein Konzept, das als das verstanden wird Aktion und die Wirkung der Anpassung oder Anpassung, ein Verb, das sich auf die bezieht Anpassung oder Anpassung von etwas in Bezug auf etwas anderes. La noción, como se desprende de la práctica, posee diferentes acepciones según al ambito donde se aplique: por ejemplo, la adaptación es hacer que un objeto o un mecanismo cumpla con distintas funciones a aquellas para las que fue construido.
Wenn man über die Anpassung eines Lebewesens spricht, wird andererseits erwähnt, dass ein Organismus dazu in der Lage war Anpassung an die Bedingungen Ihrer Umgebung. Dicho de eine PersonAnpassung tritt auf, wenn sich das Individuum an mehrere Umstände und Bedingungen gewöhnt.
La adaptación como forma de entender la evolución
La adaptación evolutiva va asociada a la famosa biologische Anpassung Beschreibung von Charles Darwin. Una adaptación biológica es el proceso, y el resultado, de la evolución natural de un organismo, a través de la natürliche Selektion durch modificaciones en la estructura anatómica, en los procesos fisiológicos o en comportamientos específicos.
Una adaptación biológica termina en una mejor adaptación de una población a su hábitat. Y este proceso tiene lugar entre varias generaciones poblacionales.
La adaptación es uno de los principales mecanismos que explican la diversidad de las especies, pues todas las adaptaciones ayudan a los organismos a sobrevivir en su nicho ecológico.
Morphologische Anpassungen
Son los cambios que presentan los organismos en su äußere Struktur y que le Permiten Confundirse con el Medio, imitar formas, colores de animales más peligrosos o contar con Estructuras que Permiten una mejor adaptación al Medio. Los dos principales ejemplos de las adaptaciones morfológicas son el camuflaje y el mimetismo ocasionados por los cambios del ambiente o de hábitat.
El Camouflage es el mecanismo que allowe a los organismos hacerse poco visiblemente para sus depredadores o para sus presas ya que de otra forma serian detectados por estos últimos, pues cuando la forma o color del organismo es similar al medio donde vive, se confunde fácilmente con él.
El Mimikry es un fenómeno que consiste en que un organismo se parece a otro con el que no guarda relación y obtiene de ello alguna ventaja funcional. Se puede entender como la semejanza en apariencia que desarrollan algunos organismos inofensivos para parecerse a otros que son peligrosos o desagradables.
Funktionelle Anpassungen
Son aquellas que guardan relación con el Metabolismus und Funktion interno de diferentes órganos o partes del individuo, es decir representan un cambio en el funcionamiento de su organismo para resolver algún problema que se les presenta en el ambiente. Los ejemplos principales de las adaptaciones fisiológicas son la hibernación y la estivación.
La Hibernación es un estado de hipotermia (disminución de la temperatura corporal) regulada durante algunos días o semanas, lo que permissione a los animales conservar su energía durante el invierno, es el ejemplo más claro de la adaptación fisiológica ya que es un estado de latencia o somnolencia que como consecuencia las funciones metabólicas reduzieren.
La estivación, al igual que la hibernación, es un estado de somnolencia que presentan algunos organismos como consecuencia de la reducción de sus funciones metabolicas durante la estación cálida, en regiones como el desierto.
Soziale Anpassungen
Son aquellas que implican alguna modificación en el comportamiento de los organismos por diferentes causas como asegurar la reproducción, buscar alimento, Defenderse de sus depredadores o trasladarse periódicamente de un ambiente a otro cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su sobrevivencia. Los más claros ejemplos de este tipo de adaptación son la migración y el cortejo.
La Migration es el movimiento periódico de salida y regreso a un área determinada que llevan a cabo algunas especies para buscar alimento, pareja o cuando las condiciones climatológicas hacen difícil la supervivencia. Para ello se organizan en grupos con el fin de protegerse, pues muchos depredadores no se atreven a atacar a sus presas cuando éstas se encuentran agrupadas.
El Werbung consta de una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra, con lo cual se facilita el encuentro de la pareja para lograr el apareamiento. En los mamíferos están mucho menos desarrolladas que en las aves. Este grupo animal suele tener Conductas de cortejo espectaculares, predominando los despliegues de las alas de diversos colores, los cantos y las danzas.
¿Cómo adaptar al cambio y buscar un objetivo?
¿Cómo adaptarse a los cambios?
Las personas que son capaces de adaptarse, también pueden organizar sus pensamientos de manera que generan acciones productivas y positivas. La capacidad de adaptación es necesaria cuando se produziert cambios en las personas y las circunstancias que lo rodean.
Las Conductas Adaptativas Dependen de Las kognitive Fähigkeiten y las habilidades sociales. Ambas habilidades bien conjugadas, nos permissionen participar de manera exitosa en las actividades de la vida diaria a lo largo de nuestras vidas. También podemos pensar en las Conductas adaptativas como las habilidades que nos permissionen ser flexibles cuando se produziert en nuestras vidas cambios personales o profesionales, así como a tomar Decisiones que nos lleven al éxito.
Al poseer una correcta conducta adaptativa, vamos a reaccionar a eventos inesperados oa acciones poco frecuentes de manera creativa y constructiva. Una persona que se sabe adaptar, será capaz de ser belastbar y volver a centrar la mente en la búsqueda de nuevas direcciones basándose en los resultados deseados. Quien está abierto al cambio sabe que lo que importa no son las velas del barco sino la dirección en que corre el viento.
Toma en cuenta las siguientes cinco habilidades para lidiar de manera constructiva con los cambios o circunstancias desfavorables que se presenten en tu vida diaria:
- Detente y tómate unos minutos para meditar. Date tiempo para analizar las situaciones a fin de observa las acciones y las circunstancias desde disferentes ángulos y perspectivas para obtener una comprensión Exacta de lo que ha sucedido y no caigas en malas interpretaciones. Si hay personas involucradas, comunícales tus inquietudes y haz las preguntas necesarias para obtener la información que pueda no ser aparente. Esto te Permissionirá Tomar Decisiones esstando bien informado.
- Denke langfristig. Pregúntate a ti mismo Was würde passieren wenn…?. Piense en las consecuencias de resolver una situación de varias maneras. Schwangerschaft: ¿Qué voy a perder? y ¿Qué voy a ganar? ¿Cómo podría esta elección afectar a mi familia, amigos, o pareja? ¿Me traerá un beneficio a futuro?
- Prepárate para el aprendizaje continuo que el cambio te traerá. El cambio es una constante en la vida de todos. Las habilidades necesarias para satisfacer las diversas necesidades cambiarán en todas las etapas de la vida. Constantemente vamos a seguir necesitando conocimientos actualizados en áreas tales como cuidado personas, preparación professional, relaciones sentimentales, etc.
- Mira más allá de la superficie. Dale la bienvenida a los desafíos. Cada situación desafiante te traerá la oportunidad de crecer, ganar sabiduría y desarrollo de habilidades. En Algún Lugar Welt, alguien ha afrontado con éxito la misma situación. Incluso las circunstancias que parecen más devastadoras lleven dentro de sí la semilla de una nueva bendición. Aquellos que buscan estas bendiciones al final las encontrarán.
- Zehn en claro tus valores. Los principios deben guiar tus acciones. Al cumplir tus objetivos debes mantenerte siempre field a tus valores. Plantéate varias cuestiones: ¿Mi reacción es un intentiono de satisfacer una necesidad personal de una manera sana? ¿Healguna otra solución creativa para este problema? Luego pregúntate si as acciones que elegiste son acordes a tus valores fundamentales.
- Trainiere deine Gedanken. Trabajar las funciones ejecutivas es de las mejores maneras de mejorar la resolución de situaciones novedosas o cambiantes de una forma efectiva. Adaptarse al cambio pasa por sabre como reform metas, adaptar planes y crear nuevas estrategias.
Analizando a conciencia y poniendo en práctica estas habilidades lograrás tomar Decisiones positivas en situaciones que requieren una mayor capacidad de adaptación y de resolución de problemas. Cada nuevo reto es una oportunidad de volverse más sabio, más hábil, adaptable, actualizado y mejor preparado para el futuro.
Tipps para ser una persona versátil
La vertilidad es la main característica de la adaptación. Aquí aparecen algunas de las claves que te pueden ayudar a adaptarte mejor a cada momento y seguir avanzando hacia tus metas:
- Kein Meer perfektionistisch. El perfeccionismo es el mayor enemigo a la hora de adaptarte a cualquier circunstancia. No puedes alargar las horas del día, y si tratas de hacer todo perfecto, no podrás compaginar muchas tareas. Cualquier contratiempo en tu jornada te impedirá alcanzar el resultado que deseas y te sentirás frustrado. Si quieres ser versátil, deja de ser perfeccionista.
- Jederzeit ist gut. Haz que tu Agenda Meer flexibel. En ocasiones puede que tengas que hacer algunas tareas en horarios que, en principio, no serían tus Preferredidos. Pero si no lo haces así, tendrás que renunciar a algunos de tus objetivos. Keine Meere unflexibel con tus horarios. Lo que cuenta son las metas alcanzadas.
- Busca herramientas móviles para trabajar. Una de las mejores cosas con las que contamos hoy en día zu verbessern nuestra productividad y ser más adaptables son las herramientas móviles. Actualmente podemos acceder a cualquier documento desde el móvil, lo que ofrece una libertad de movimientos casi absoluta, con la única restricción de tener siempre una conexión a Internet disponible.
- Calcula la dosis minima efectiva. Hagas lo que hagas, siempre se puede mejorar, pero deberías vigilar el esfuerzo y el tiempo que dedicas a cada asunto. Si quieres ser adaptable, ajusta tu esfuerzo al nivel minimo que te proporcione un resultado suficientemente bueno. Pero no pases de ahí. Emplearás demasiado tiempo, y no mejorarás viel mehr das Ergebnis
- Mantén tu equilibrio personal. Todo esto es posible mientras seas capaz de mantenerte en equilibrio. Si no duermes lo suficiente, si comes de manera desequilibrada y precaria, si no atiendes nunca tus proyectos más personales, y demás, llegará un momento en que no podrás seguir adelante, te verás bloqueado y colapsado por las circunstancias. Hagas lo que hagas por ser más flexible y versátil, siempre ten als de tus máximas prioridades mantener tu equilibrio.
La adaptación en la actualidad: Organizaciones
Los negocios, como actividad social, no están exentos de la afectación de la cuarta revolución industrial: la Digitalisierung. Las organizaciones, sus medios, sus recursos, sus actividades y su gente están altamente expuestos al cambio.
Obviamente, cuando se está dentro de la turbulencia revolucionaria propia de un cambio profundo en progreso no se puede observar o inferir el final del mismo, ni el estado de cosas posterior a él o cómo ha de ser su resultado. Tener una respuesta a esa interrogante es tan difícil como estimar si la velocidad de la evolución se acelerará o se frenará.
Frente a lo expuesto, las organizaciones empresariales deben generar estrategias de supervivencia y crecimiento para cumplir estos objetivos últimos enclavados en su esencia. Por lo tanto deben generar mecanismos adaptativos frente a la turbulencia. De allí que ya se habla de empresas adaptables o empresas ágiles als Synonyme.
Pero la agilidad estratégica no es un patrimonio exclusivo de las grandes empresas o de las empresas tecnológicas. Todas las compañías, tanto las pequeñas como las medianas y grandes, y por igual las de todos los sectores económicos, deben ser ágiles. El precio a pagar por carecer de esta habilidad es la desaparición.
El desarrollo de la Era de la tecnología ha supuesto la mayor adaptación para el ser humano en la actualidad
La importancia de la agilidad aparece frente a organizaciones que compiten, algunas en forma tradicional, otras tratando de ser disruptivas para establecer diferencias, pero ambas buscan triunfar en un entorno altamente competitivo en que las ventajas competitivas son efímeras como nunca antes.
Las formas competitivas basadas en lo tradicional o en la disrupción no se gestan sobre una industria, se gestan sobre los consumidores que son también muy cambiantes en sus hábitos y präferencias. De ahí que se trate de manejar cuestiones volátiles, complejas y de alta velocidad de cambio. Por lo tanto, el tiempo se transforma en un elemento valioso y debe ser aprovechado por la rapidez de la organización, pues el mundo no se detiene mientras los planes de la empresa se cumplen.
No obstante, la adaptabilidad, desde Darwin hasta hoy, no es solo para ser pensada a nivel de empresas. Todas las profesiones deberán mostrar agilidad frente a los cambios. La tecnología es una herramienta muy útil, pero no lo es todo. No basta con trabajar empleando una computadora. La clave está en la capacidad de ser ágil ante las transformaciones que se observan y el conocimiento que se adquiere en el proceso adaptativo. Die ejemplos abundan, pero tomemos dos: por un lado las impresoras 3D, empleadas por los tecnológicos medicos para lograr avances fundamentales en el desarrollo de prótesis; por el otro, las bases de datos, los abogados ahora cuentan con programas para la búsqueda de información legal.
La adaptabilidad implica un proceso de aprendizaje, lo que a su vez implica que aquella es función del conocimiento. En efecto, las organizaciones están frente a un cambio de paradigma que las lleva desde la eficiencia al aprendizaje. Las organizaciones ágiles aprenden todo el tiempo, la eficiencia ya no está en el centro de la escena como paradigma dominante como sí lo está el conocimiento. Klicken Sie für Brain Games