
Beneficios de la pintura en niños autistas: Iris Grace la pequeña genio
Iris Grace es una niña autista de 6 años que siente fascinación por tres cosas: su gata Thula, tocar el violín y pintar. No hay nada que calme más a la pequeña Iris que tener un pincel en sus manos y plasmar su forma de ver el mundo a través de la pintura. Gracias a esta pasión, la pequeña ha conseguido ser famosa en todo el mundo, y es que para Iris la pintura es más que una afición, es la manera que tiene de relacionarse con el mundo y entenderlo. Te contamos más sobre la historia de esta genio y sobre los beneficios de la pintura en niños autistas.

Muchos expertos han relacionado los cuadros de Iris con los de Monet por la fuerza y el colorido que tienen sus trazos. Azules, grises, blancos, rosados, amarillos… Los cuadros de la pequeña Iris están llenos de calidez y han conseguido que muchas galerías y coleccionistas se interesen por esta pintora de 6 años.
Como es natural, los padres de la niña están muy orgullosos de ella, y se sienten muy felices porque Iris haya encontrado una forma de expresarse gracias a la pintura. Cuentan que antes de descubrir su pasión era una niña muy hermética ya que padece un espectro autista muy restringido, que permite el lenguaje y la interacción de forma muy escasa. Iris también tenía muchos ataques de nervios y sólo podía calmarse cuando escuchaba música, pero gracias a la pintura logró avanzar mucho en la forma de relacionarse con su entorno. Esta es una lista con los principales beneficios que ha tenido la pintura en Iris y otros niños autistas.
Beneficios de la pintura en niños autistas
–Ayuda a expresarse, algo muy útil para personas con timidez, autismo y problemas de comunicación.
–Sirve de terapia ya que ayuda a aislarse de la realidad de forma positiva y limpiar la mente del estrés y otros pensamientos negativos.
-Si se hace de forma relajada y no competitiva ayuda a fortalecer la autoestima y la individualidad.
-Manejar el pincel fortalece la motricidad y estimula las conexiones cerebrales.
–Mejora la concentración y la inteligencia emocional.
–Ayuda a crear un sentido del arte y a apreciarlo.
–Sirve para socializar y divertirse, algo que es muy saludable, sobre todo en niños autistas.
La historia de Iris es tan inspiradora, que se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchos niños autistas. Además de grandes pintores, estrellas del cine como Asthon Kutcher y Daniel Radcliffe han promocionado su obra y algunos de los actos en los que ha participado, que han servido para invertir en centros de ayuda al autismo y ayudar a otros niños como Iris a encontrar nuevas formas de expresarse.