- Las personas con diabetes tipo 2 tienen riesgo de demencia. Entrenamiento cerebral de CogniFit puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado con la diabetes, según una investigación.
- Estimulante importante habilidades cognitivas como Whatsapp or funciones ejecutivas con CogniFit puede ayudar a mejorar el estado cognitivo de las personas con diabetes tipo 2, fomentando la autonomía y el manejo de la enfermedad.
- Diferentes centros israelíes, estadounidenses y australianos están estudiando cómo CogniFit, una tecnología líder en la evaluación y mejora de las capacidades cognitivas, puede ayudar a mejorar el rendimiento cognitivo, la autonomía y la adaptabilidad de los pacientes con diabetes tipo 2 a través del entrenamiento cognitivo computarizado (CCT).
La diabetes hace referencia a un conjunto de trastornos metabólicos en los que se produce un aumento del azúcar en sangre durante un período prolongado de tiempo. Este trastorno metabólico puede causar grandes dificultades en la vida de las personas, especialmente si no se trata. Actualmente se estima que 171 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes. Este número podría aumentar a 366 millones para 2030, siendo la diabetes tipo 2 la más común.
Los estudios científicos indican consistentemente que las personas mayores con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de sufrir algún tipo de deterioro cognitivo y demencia. Esto significa que hoy en día hay 171 millones de personas en riesgo de sufrir un déficit severo en diversas capacidades cognitivas, con un gran impacto en su salud.
Sabiendo que las personas con diabetes tipo 2 tienen un alto riesgo de deterioro cognitivo durante los ancianos edad, implementar un plan de prevención en la población de riesgo podría reducir en gran medida el impacto de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Pero, ¿cuál sería la forma más adecuada de prevenir demencia?
Computerizado entrenamiento cognitivo, como el que ofrece CogniFit, ha demostrado repetidamente que mejora el estado cognitivo de adultos sanos y aquellos con deterioro cognitivo leve. Por eso están estudiando si este tipo de entrenamiento computarizado también puede ayudar a las habilidades cognitivas de las personas con diabetes o incluso mejorar el manejo de la enfermedad. Investigadores del Sheba Medical Center (Israel), Icahn School of Medicine at Mount Sinai (EEUU), Australian National University y The University of Melbourne (Australia), entre otros, han decidido realizar este estudiar con CogniFit.
CogniFit es una herramienta de evaluación y entrenamiento cognitivo dirigida a ayudar a los profesionales en el diagnóstico de diferentes trastornos que implican una alteración en diferentes capacidades cognitivas, y en la mejora del estado de estas capacidades. También puede ser utilizado por usuarios particulares que quieran conocer su estado cerebral y entrenar eso. Este estudio nos ayudará a saber si la herramienta científica de CogniFit podría ayudar a prevenir demencia relacionada con el tipo 2 diabetes y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Investigadores
- Centro de Neurociencia Joseph Sagol, Centro Médico Sheba, Israel
- Escuela de Psicología, Universidad Bar-Ilan, Israel
- Departamento de Psiquiatría, Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York, NY, EE. UU.
- Maccabi Healthcare Services, Tel-Aviv, Israel
- Centro de Investigación sobre Envejecimiento, Salud y Bienestar, Investigación Escuela de Salud de la Población, Universidad Nacional de Australia, Canberra, Territorio de la Capital Australiana, Australia
- La Unidad Académica de Psiquiatría de la Vejez, Departamento de Psiquiatría, La ONUUniversidad de Melbourne, Victoria, Australia