Desarrollo de la primera infancia: Seguimiento de las 3 etapas importantes

el desarrollo de la primera infancia

El desarrollo de la primera infancia es el físicos, psicológicos y emocionales crecimiento del niño. Este período de desarrollo puede durar desde el momento en que un individuo nace hasta que llega a la adolescencia, incluso el comienzo de la edad adulta.

Durante el proceso de desarrollo, el niño aprende las habilidades básicas de la vida, desarrolla y maneja emociones complejas y aprende a relacionarse con sus compañeros a través de interacciones sociales. Se puede pensar en todo el proceso a medida que el niño avanza desde las etapas de dependencia a una vida independiente. Echemos un vistazo más de cerca a cada etapa...

DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA: LO QUE NECESITA SABER


NIñez temprana el desarrollo está muy influido por factores genéticos, experiencias prenatales y el entorno de la primera infancia. Por entorno, nos referimos al tipo de entorno en el que crece el niño, qué eventos está experimentando, el comportamiento de los padres y cuidadores, etc.

Normalmente, temprano El desarrollo infantil refleja toda la gama de habilidades que un niño aprende durante sus etapas de desarrollo de la vida. Sin embargo, los cinco áreas clave del desarrollo de la primera infancia incluir…

El desarrollo de la primera infancia puede afectar a un individuo a lo largo de su vida.
El desarrollo de la primera infancia puede afectar a un individuo a lo largo de su vida. Foto de Michal Bar Haim en Unsplash
  • Cognición: La capacidad de un individuo para pensar, aprender y resolver problemas.
  • Interacciones sociales y emocionales: El desarrollo de vínculos sociales y afectivos archivos adjuntos
  • Habilidades del habla y del lenguaje: La capacidad de un niño para aprende un idioma, leer y comunicarse con los demás.
  • Habilidades físicas/motoras: La capacidad de controlar el cuerpo a través de la motricidad fina y gruesa.  
  • conciencia sensorial: La capacidad de percibir y proceso sensorial información para uso futuro    

Comprender las etapas del desarrollo de la primera infancia es importante porque puede ayudar a los padres a comprender si su hijo está en el camino correcto o no. Sin embargo, también es importante recordar un factor clave...

Las etapas no son reglas estrictas y rápidas.

No pienses que todos los niños deben reunirse al mismo edad , sino que sirven como puntos de control, informando a los padres sobre qué tan bien está creciendo su hijo física y psicológicamente. Los niños con un desarrollo deficiente en la primera infancia a menudo se quedan atrás en sus carreras académicas, lo que también obstaculiza su vida personal y social.

Si su hijo no se está desarrollando de acuerdo con los estándares normales, hay muchas maneras de ayudar a promover un desarrollo saludable y puede ser beneficioso llevarlo a un pediatra de confianza que pueda ayudarlo. Pero, ¿cómo saber si su hijo está en el camino correcto? Bueno, estamos aquí para ayudarte con eso. Entonces, sigue leyendo.

CÓMO SABER SI SU HIJO ESTÁ EN BUEN CAMINO – HITOS


Los padres deben saber qué esperar en el desarrollo de la primera infancia.
Los padres deben saber qué esperar en el desarrollo de la primera infancia. Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

No existe ningún dispositivo de seguimiento o sistema de alarma que pueda notificarle sobre el progreso del desarrollo temprano de su hijo. Eres tú quien tiene que estar pendiente de ciertos hitos que te ayudarán a saber sobre el crecimiento y desarrollo de tu hijo. Solo la forma en que sigues rastreando su altura y peso, también es importante seguir el desarrollo cognitivo y psicológico. Por ejemplo, en los primeros meses después del nacimiento de su hijo, notará claramente los signos de habilidades motoras y del lenguaje.

Su hijo comenzará a mover los dedos, mirando aquí y allá. Intentarán responderte con una sonrisa o expresiones faciales. Es posible que no pueda producir las palabras adecuadas, pero intentará emitir sonidos, etc. Si esto no le sucede a su hijo, puede ser una señal de que se enfrenta a un retraso en el desarrollo y que es posible que deba considerar consultar a un experto. 

Para su comodidad, hemos resumido algunos hitos importantes que un niño podría alcanzar a cierta edad en función del progreso típico del desarrollo. Consulte la lista y vea si su hijo está haciendo lo que hacen la mayoría de los niños de su grupo de edad.

Hito de desarrollo: Nacimiento a 1 año

¡Es el año de crecimiento más crucial ya que cada mes ofrecerá algo nuevo!

En los primeros 2 meses, su hijo puede comenzar a sonreír al escuchar su voz y seguirlo con la mirada cuando se mueve de un lado a otro.

  • 3 meses, cuando se acuestan boca abajo, deben poder levantar la cabeza y el pecho. También deben comenzar a sonreír a otras personas conocidas que siempre están cerca.
  • 4 meses, pueden comenzar a imitar sonidos, mantener la cabeza firme, reír y balbucear.
  • 6 meses, pueden comenzar a mover pequeños objetos con las manos.
  • 7 meses, pueden responder a su nombre.
  • 9 meses, pueden comenzar a gatear, sentarse con apoyo y decir palabras como mamá, papá, etc.
  • 12 meses, su hijo puede comenzar a caminar con apoyo y responder a las personas que lo rodean e imitar a las personas.

Hito de desarrollo: 2 años

Entre 1 y 2 años, el niño puede comenzar a caminar de forma independiente, sosteniendo objetos como tazas, comenzar a correr y saltar un poco, hablar oraciones cortas, seguir instrucciones, etc.

Hito de desarrollo: 3 años

A los 3 años, el niño puede haber comenzado a trepar, hablar varias palabras y oraciones y clasificar objetos por colores y formas.

Hito de desarrollo: 4 años

Hacia los 4 años, los niños pueden empezar a llevarse bien con personas ajenas a la familia, por ejemplo, vecinos, amigos de los padres o personas ajenas a la familia con las que se encuentran todos los días. Es posible que hayan desarrollado bruto habilidades motoras para actividades como montar a caballo un triciclo, así como habilidades motoras finas para dibujar círculos, cuadrados y otras formas simples.

Hito de desarrollo: 5 años

A los 5 años, muchos niños tienen desarrollado las habilidades cognitivas necesarias para recordar información compleja importante, como su hogar dirección, así como habilidades motoras complejas para actividades como brincar y saltar o vestirse. También deben poder contar objetos, etc.

Ahora, teniendo en cuenta la edad de su hijo, compare lo que está haciendo con los hitos genéricos anteriores. Si hay una gran brecha, puede ser un signo de retraso en el desarrollo. No hay necesidad de entrar en pánico, todos tienen una configuración cognitiva diferente. Trate de consultar a un médico y trabaje para ayudar a su hijo.

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS CLAVE DEL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA?


El desarrollo apropiado de la primera infancia puede ayudar a asegurar una vida saludable y feliz.
El desarrollo apropiado de la primera infancia puede ayudar a asegurar una vida sana y feliz. Foto de Jimmy Dean en Unsplash

Los hitos del desarrollo enumerados anteriormente cubrir una amplia gama de comportamientos y transformaciones que participan en la formación del cerebro y la personalidad de un niño. La mayoría de los comportamientos se aprenden en los primeros años de vida, lo que los convierte en la etapa crucial del desarrollo de la primera infancia. Sin embargo, aquí no es donde termina el proceso. El desarrollo infantil continúa en la infancia media y tardía o también en la adolescencia.

En términos generales, hay tres etapas clave del desarrollo de la primera infancia:

  • NIñez temprana
  • La mitad de la infancia
  • Infancia o adolescencia tardía

El primero se refiere al tiempo que transcurre desde nacimiento a ocho años. Estos son los años de mayor crecimiento y desarrollo. Durante este tiempo, un bebé que es totalmente dependiente de sus padres se transforma en un individuo que camina, habla e independiente.

Es el momento en que se moldean el funcionamiento de la vida, la personalidad y las relaciones del niño. él/ella desarrolla apego emocional con las personas a su alrededor es su comportamiento afecta el niño más. Él empieza aprendizaje palabras y lenguaje para la comunicación junto con habilidades básicas para la vida como caminar, hablar, comer, leer, escribir, etc. También es un momento crucial para el crecimiento físico.

La mitad de la infancia se refiere aproximadamente a los ocho a doce años de edad. El niño comienza a comprender algunos conceptos abstractos como el dinero y el tiempo. Además, comienzan a desarrollar relaciones interpersonales y habilidades cognitivas.

Adolescencia o niñez tardía comienza a los doce y termina en la adolescencia. Es el momento en que un individuo experimenta cambios importantes en su crecimiento físico, emocional y mental. Es probable que su hijo experimente trastornos psicológicos, cambios hormonales, fluctuaciones en el comportamiento, etc. Es posible que tenga problemas con sus emociones y le provoque malestar mental.

¿ESTÁ BIEN SI MI HIJO NO ESTÁ EN LA ETAPA ADECUADA?


Los retrasos en el desarrollo de la primera infancia pueden causar muchas dificultades para los niños en varias etapas de la vida. El desarrollo deficiente en la primera infancia puede continuar afectando al individuo a lo largo de su vida hasta la edad adulta. Por ejemplo, un crecimiento físico deficiente puede obstaculizar sus habilidades para participar bien en actividades extracurriculares como los deportes en la escuela.

también, pobre el desarrollo psicológico de una página web puede causar problemas cognitivos habilidades que probablemente afecten el rendimiento académico del niño. pobres mentales y desarrollo emocional puede hacer que su hijo sufra varios trastornos mentales. Por lo tanto, si siente que su hijo no está en la etapa adecuada, consulte a un pediatra lo antes posible. Tenga en cuenta que esto no es motivo de preocupación, puede solucionar la situación con técnicas sencillas y cotidianas de la siguiente manera.    

CÓMO NUTRIR EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DE UN NIÑO


Estos son algunos consejos para fomentar el desarrollo psicológico de su hijo.

  • Practique actividades mentalmente desafiantes como rompecabezas o juegos de aprendizaje
  • Lea historias y participe en actividades creativas. juegos
  • Ayude a su hijo a reconocer y aceptar sus sentimientos
  • Empatizar con él/ella para generar confianza
  • Pasa tiempo con tus hijos y haz lo que les gusta hacer
  • Modele el buen comportamiento porque los niños imitan lo que ven
  • Apreciar sus pequeños esfuerzos.
  • Ayúdalos a construir resiliencia
  • Busca ayuda médica

Todo esto le ayudará a elevar y nutrir el desarrollo psicológico de su hijo. 

CONCLUSIÓN


El desarrollo de la primera infancia es un proceso de desarrollo que da forma a la personalidad de su hijo. Es un proceso crucial que necesita una atención especial porque depende en gran medida de los comportamientos prenatales y del entorno que rodea al niño. Los padres deben controlar lo que ven y observan sus hijos.

Deben asegurarse de que su hijo esté a salvo de cualquier tipo de negatividad que pueda obstaculizar su crecimiento de alguna manera. Lo más importante, los padres deben modelar el buen comportamiento ante sus hijos para que los imiten en sus vidas.