El Centro de Entrenamiento de Medicina Aeroespacial (CIMA), perteneciente al Ejército del Aire, centra sus acciones en mejorar la seguridad y la capacidad operativa del personal con responsabilidad de vuelo. Entre sus principales objetivos se encuentra la investigación aplicada. Recientemente, CIMA ha estado investigando cómo las situaciones extremas afectan el deterioro cognitivo de los pilotos del ejército utilizando CogniFit para medir diferentes habilidades cognitivas.
Por el rigor, seguridad y características de la investigación aplicada, CogniFit ha adaptado sus evaluaciones para cumplir los objetivos experimentales de la investigación aplicada, manteniendo en todo momento la fiabilidad y validez de las medidas.
“Se creó un modelo offline específico para poder utilizar evaluaciones cognitivas en situaciones extremas y esto fue adaptado a plataformas móviles como tabletas para facilitar su uso”. dijo el CTO Carlos Rodríguez
Este compromiso destaca la adaptabilidad y profesionalidad de CogniFit, que cuenta con más de 15 años de experiencia midiendo y entrenando habilidades cognitivas tanto en la investigación y escenarios profesionales.
A medida que miramos hacia el futuro, hay muchas aplicaciones para las pruebas cerebrales. La evaluación de la conmoción cerebral por explosión también podría ser un caso de uso que podría ayudar a los soldados en el campo de batalla.