
Depresión adolescente: Guía completa para entenderla.
La depresión está considerada como la tercera enfermedad mental más frecuente, por detrás de los trastornos de consumo de sustancias y los de ansiedad. […]
Sigue leyendo »Toda la información y noticias útiles sobre el embarazo y el desarrollo de tu nuevo bebé. Ser padres y criar adecuadamente a un hijo no es tarea fácil. Diversos profesionales nos hablan sobre los factores de riesgo prenatales, enfermedades o patologías que pueden afectar al feto, como ayudar a desarrollar del cerebro del bebé, la estimulación cognitiva, educación, alimentación, etc...
La depresión está considerada como la tercera enfermedad mental más frecuente, por detrás de los trastornos de consumo de sustancias y los de ansiedad. […]
Sigue leyendo »El síndrome de Rett es una enfermedad genética que causa problemas en el desarrollo y en el sistema nervioso. Se relaciona con el trastorno […]
Sigue leyendo »Ayer regañe a mi hijo y parece que no se le pasa el rencor. Suele frustrarse muy rápido y se vuelve agresivo mientras pasa […]
Sigue leyendo »La comunicación entre padres e hijos adolescentes es vivida por ambas partes como un conflicto diario. Los padres viven con ansiedad el momento de […]
Sigue leyendo »La habilidad para adquirir un lenguaje es una característica única y esencialmente humana. En el cerebro humano existe una base anatómica que permite a […]
Sigue leyendo »La importancia de la motivación: La motivación es el motor que mueve nuestro mundo. A menudo hablamos de que nuestros hijos y alumnos no […]
Sigue leyendo »Parece mentira que aún haya dudas acerca del desarrollo de los hijos de parejas del mismo sexo. Y es que, el desconocimiento es el […]
Sigue leyendo »Cómo educar a un niño: ¿Qué fallos estoy cometiendo al educar a mi hijo o hija? Aquí te presentamos los 15 fallos más habituales […]
Sigue leyendo »Perros, gatos, pájaros,… ¡Que levante la mano quién de nosotros tiene (o ha tenido) algún animal de compañía en casa! Seguro que muchos la […]
Sigue leyendo »Test para padres primerizos. La decisión de tener un hijo es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas. Se […]
Sigue leyendo »Terrores nocturnos ¿Alguna vez te has despertado por la noche con los gritos de tu hijo? ¿Parece que ha tenido una pesadilla, pero nunca […]
Sigue leyendo »En el ámbito escolar se utilizan términos como lateralidad, lateralidad cruzada, problemas de lateralidad y expresiones similares, casi siempre relacionadas con dificultades de aprendizaje. […]
Sigue leyendo »¿Cómo desarrollar la creatividad e imaginación de los niños a través de la socialización? Seguro que alguna vez te has preguntado cómo puedes motivar y […]
Sigue leyendo »El aislamiento social es una solución a la que algunas personas han recurrido en caso de estrés, frustración o incapacidad de afrontar problemas propios. […]
Sigue leyendo »Las habilidades psicomotoras son un conjunto de destrezas que vamos adquiriendo desde que nacemos e implican las habilidades necesarias para un adecuado desarrollo motor, tanto […]
Sigue leyendo »Niños agresivos, mandones y autoritarios ¿Estás educando a tu hijo para que sea un delincuente? El Síndrome del Emperador está cada vez más presente […]
Sigue leyendo »La dislexia es un trastorno del lenguaje que se caracteriza por un deterioro en la capacidad de reconocer las palabras, lectura lenta e insegura […]
Sigue leyendo »La llegada de un nuevo miembro en la familia es un acontecimiento emocionante para todos, en especial para el niño que va a tener […]
Sigue leyendo »¿Qué es el pensamiento crítico? Es una forma de razonar y cuestionarse las cosas que nos ayuda a tomar mejores decisiones. Aquí te explicamos qué […]
Sigue leyendo »Niño Índigo es un término bastante controvertido, utilizado para referirse a niños que representarían un estado superior de la evolución humana. Aunque no se ha demostrado su existencia por […]
Sigue leyendo »¿Por qué debemos educar en valores? Debemos enseñar a nuestros hijos a diferenciar lo correcto de lo incorrecto y a desarrollar su conciencia, respeto, amistad, paciencia, […]
Sigue leyendo »La importancia de los abuelos. Todo lo que necesitas saber sobre la relación entre abuelos y nietos: ¿Por qué los abuelos son tan importantes en […]
Sigue leyendo »¿Todos llevamos dentro el instinto agresivo? A veces necesitamos defendernos; pero, otras, actuamos de manera desproporcionada. ¿Cómo detectamos la violencia injustificada?¿Cuáles son sus manifestaciones?¿Es tu hijo tu […]
Sigue leyendo »¿Puede el padre presentar síntomas de embarazo? Náuseas, repulsión a olores, irritabilidad, antojos… La aparición de síntomas de embarazo en hombres es mucho más […]
Sigue leyendo »La presión social en la adolescencia no es nada fácil. ¿Cómo influyen las amistades en los jóvenes? ¿Debemos preocuparnos cuando los adolescentes cambian su […]
Sigue leyendo »La etapa del “no” en niños: Cuando parece que la única respuesta que tu hijo sabe dar es siempre“no”. Mi hijo solo dice “no” […]
Sigue leyendo »“Mamá eso no me gusta” “No quiero probarlo” “Me da asco” “Puajj no me lo pienso comer…” Cuando las pataletas y berrinches son el […]
Sigue leyendo »¿Qué es la onicofagia? Es como se le denomina al hábito de morderse las uñas, es uno de los problemas nerviosos más comunes. ¿Quieres […]
Sigue leyendo »Las actividades de ocio con tu hijo autista no tienen por qué constituir un momento poco satisfactorio, caótico, imprevisible y de opciones limitadas. Uno […]
Sigue leyendo »El desarrollo afectivo del bebé es un proceso complejo y delicado, pasa por varias fases y depende de diversos factores. Pero si algo podemos […]
Sigue leyendo »Adultos inmaduros que se resisten a crecer. Adultos que continúan comportándose como si fueran niños o adolescentes. Adultos que no son capaces de responsabilizarse de […]
Sigue leyendo »¿Cómo cuidar el cerebro de tus hijos? Como padres damos mucha importancia a la educación de nuestros hijos. Como padres, nos parece lógico y […]
Sigue leyendo »Todos hemos oído hablar alguna vez de la oxitocina, una gran desconocida para muchas personas, pero que en realidad es una gran aliada. Esta […]
Sigue leyendo »Estrés en el embarazo ¿Cómo puede afectar al bebé? Puede ser que durante el embarazo estés pasando por un mal momento personal, o laboral, […]
Sigue leyendo »Nos estamos separando ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos para que no sufran? Un divorcio es una situación difícil y complicada para toda la […]
Sigue leyendo »¿Cómo puedo saber si mi hijo está aprendiendo a desarrollar ciertas habilidades cognitivas, de acuerdo a su edad? ¿cómo piensan los niños, y cuáles […]
Sigue leyendo »¿Has oído hablar alguna vez acerca del Síndrome de Alienación Parental? Es un tipo de maltrato psicológico hacia los niños, muy frecuente en familias […]
Sigue leyendo »Una guía práctica para aprender a educar sin gritos ni amenazas. Descubre cómo desarrollar la empatía, aprende técnicas efectivas de comunicación, inteligencia y regulación […]
Sigue leyendo »El trastorno del desarrollo no especificado (TGD) es uno de los subtipos del espectro autista, con la diferencia de que no cumple con todos […]
Sigue leyendo »Hace 50.000 años, no existían los niños distraídos, los niños aprendían de su entorno, de la naturaleza y de las costumbres y hábitos de […]
Sigue leyendo »En ocasiones encontramos en el aula niños “desobedientes” e inquietos, que apenas dejan que la clase de desarrolle sin interrupciones y que además presentan […]
Sigue leyendo »Guía útil sobre el concepto de respeto: Aprende qué es y su definición, por qué es importante, tipos y ejemplos. Descubre interesantes consejos sobre […]
Sigue leyendo »¿Pasa tu hijo demasiado tiempo con el teléfono móvil? Es muy probable que la respuesta sea afirmativa. En este artículo te proponemos un completo […]
Sigue leyendo »Nuestra vida es aprendizaje cognitivo. Aprendemos a partir de las experiencias, de las emociones, de la novedad, de nuestras relaciones con las personas, etc… […]
Sigue leyendo »Una guía útil sobre la responsabilidad: Qué es, qué significa ser una persona responsable, en qué nos beneficia, cómo puedo ser una persona más […]
Sigue leyendo »¿Cada vez que prohíbes algo a tu hijo/a se enfurece y chilla sin parar? Los “terrible twos” o “terribles dos años” atacan a los niños alrededor […]
Sigue leyendo »La modificación de conducta tiene como objetivo minimizar o cambiar conductas “desadaptadas” o rebeldes. Cada vez es más frecuente que nos encontremos con niños que desobedecen, […]
Sigue leyendo »¿Qué son las teorías del aprendizaje? La educación es fundamental para nosotros. A menudo manifestamos nuestro deseo de aprender algo. Da igual si queremos asistir […]
Sigue leyendo »Completa guía sobre la conducta humana: Qué es, significado, definición y concepto. ¿Cuál es la diferencia entre conducta y comportamiento? En este manual abordamos […]
Sigue leyendo »La mala conducta en los niños puede ser común, pero ¿cuando estamos hablando de algo más? ¿Cuando puede considerarse un trastorno? Descubre aquí el […]
Sigue leyendo »