Nuestras necesidades nos mueven para superar todos los retos que se nos presentan en el día a día. ¿Qué es la pyramide de Maslow? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus niveles? ¿Cuáles son las necesidades básicas ? ¿En qué consistait la réalisation de l'auteur ? En este artículo haremos un recorrido por todos los peldaños de la pirámide de Maslow y resolveremos estas preguntas. Descubre los fundamentos de la motivación humana según esta teoría motivacional.
Pyramide de Maslow : Necesidades humanas. Image : Triangle.com
¿Qué es la pyramide de Maslow?
La Real Academia Española définit «necesidad» comme «carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida» ou «aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o resistir», entre otras acepciones.
Dans ce contexte, una de las aportaciones más importantes para la psicología es la llamada Pyramide de Maslow. En ella, el autor ordenó las nécessités humaines en una jerarquía.
Para poder ir subiendo escalones, es necesario que se vayan satisfaciendo las necesidades de los peldaños anteriores. Nuestro progreso dependerá de nuestras propias acciones, de la actitud activa que adoptemos para seguir avanzando. ¿Como ? A travers de la motivation.
Los tres primeros escalones de la pirámide corresponden a las nécessités du déficit (D-besoins), et enfin nécessités du service (B-besoins) se emplazan en los dos escalones de la cúspide.
La comportement humain peut être modifier si las diferentes necesidades no están satisfechas. Cuanto más bajo sea el escalón a satisfacer, más incide en el comportamiento.
Estas necesidades, además, pueden ser satisfechas por médios distincts del pensado inicialmente, o puede ocurrir que no se satisfagan del todo porque al mitigarse surgen les nouvelles.
Lo que un hombre puede ser, debe serlo.
Abraham Maslow
Pyramide de Maslow : Los cinco estratos de necesidades
1. Nécessités fisiologiques ou fondamentales
Ce sont des las primeras que se deben cubrir, las primigenias. Hacen referencia al mantenimiento de la salud, la respiración, la temperatura corporal, la alimentación, el sueño, las relaciones sexuales, etc. El resto de las necesidades surge con el tiempo, pero las básicas nacen desde el principio. Autoriser la l'homéostasie, definida como el conjunto de procesos que autorregula nuestro cuerpo para alcanzar el equilibrio.
Si estas necesidades no están cubiertas, poco nos importa alcanzar otras. Par exemple, ¿cómo podemos dedicarle tiempo a querer sentirnos respetados si no tenemos nada con lo que llenar nuestro estómago?.
2. Nécessités de sécurité et de protection
En este segundo escalón yacen las necesidades relativas a se sentir sûr et protégé. Esto incluye la propiedad privada (como la vivienda), el empleo, la seguridad física, etc.
Par exemple, ¿qué ocurre si se pierde un empleo que era la única fuente de ingresos de una familia ? La inestabilidad de sus miembros aumenta.
3. Nécessités d'affiliation et d'afecto
El tercer nivel está compuesto por las relations sociales, como la asociación, la amistad, el afecto, el amor, la aceptación de terceros, la intimidad, etc.
Dicen que, para que el resto nos acepte, primero debemos aceptarnos a nosotros mismos. Sin embargo, el apoyo de los demás también supone un impulso muy important en la búsqueda de nuestra mejor versión.
4. Nécessités de reconnaissance ou d'estimation
Se référer à aquellas relacionadas con aspects plus profonds del yo, como la confianza, el autorreconocimiento, el éxito, el respeto, etc. La estime es clave para nuestro desarrollo personal. Una pobre autoestima o la falta de esta suele generar complejos de loweridad, así como diferentes psicopatologías.
Las necesidades de reconocimiento se divisen en dos tipos:
-
- Plus bas. Se basan en le respect de los demás, en el aprecio y la atención que muestran hacia uno. Esto se relaciona con la reputación, el status y la posición que se logra en la sociedad.
- Supérieure. Se basan en el respeto hacia nosotros mismos. Nos permiten valorarnos, aceptarnos, comprendernos y cuidarnos. ¿Cómo prétendemos alcanzar la cima si no somos capaces de querernos a nosotros mismos?.
¿Cuáles son los estratos de la Piramide de Maslow ?
5. Nécessités d'autoréalisation ou d'autoactualisation
Se encuentran en la cúspide de la pirámide, tan ansiada en la existencia humana. Necesita cubrir los cuatro estratos anteriores. ¿Qué es lo que encontramos aquí ? El potentiel de desarrollo: moralité, créativité, spontanéité et acceptation. Désaparecen los prejuicios. La visión positiva que se mantiene de la vida da ganas de vivirla al máximo.
Este nivel se reserve para las personas más exitosas, pero el succès est subjectif. Las metas pueden ser tan variadas como lo somos cada uno de nosotros. Tal vez alguien encuentra la realización en un voluntariado, otro siendo el capitan de su equipo de fútbol y un tercero formando una familia.
¿Cómo son las personas autorrealizadas?
Las personas que han logrado alcanzar el último nivel de la pirámide de Maslow se caracterizan por los siguientes rasgos :
-
- Orientan los problemas hacia sus soluciones, más allá del propio interés
- Su sentido del humor no conlleva crueldad.
- Se respetan tal y como son, así como a los demás ya la naturaleza.
- Muestran espontaneidad, creatividad y originalidad.
- Pueden llegar a disfrutar de la soledad.
- Sus relaciones personales no son muy numerosas, pero sí cercanas (rechazan la superficialidad).
- Evitan las convenciones sociales y los estereotipos, confiando más en sus experiencias y juicios individuales.
- No creen que el fin justific los medios.
- Suelen gozar las experiencias con más intensidad.
- Fils inconformistes et indépendants.
Breves apuntes sobre el autor: ¿quién fue Abraham Maslow?
Nacido en Estados Unidos, Abraham Maslow (1908-1970) es considerado uno de los psicólogos más influyentes en la corient humaniste. Como hemos visto, las aspiraciones y motivaciones de las personas, así como el significado de sus vidas son varios de los aspectos que aborda. El humanismo es una muy buena vertiente para estudiar a las personas de forme holistique: vernos como un todo en lugar de la simple suma de las partes.
¿Cómo se relaciona la pyramide de Maslow con la depresión?
Existen estudios que han hallado relación entre la depresión y los primeros niveles de la pirámide de Maslow. La insatisfacción de estas necesidades básicas y de seguridad, sobre todo, conduciría a estados depresivos. Sin embargo, esta no es una relación causa-efecto, sino que otras variables biopsicosociales intervienen en el desarrollo de este trastorno.
Con relación a esto, destacamos las llamadas nécessités irréelles (virtuelles ou fausses). No tenemos que cubrirlas para alcanzar la felicidad, puesto que no son relevantes para la vida. De hecho, satisfacerlas puede implique precisamente caer en esta depresión. Par exemple, los que consiguen más éxitos que otros y se avergüenzan de ello, los que confeccionan sus necesidades al compararse con los logros de los demás, los que se anticipan para acontecimientos que nunca ocurren, etc.
Pyramide de Maslow : Ventajas et desventajas
La pirámide de Maslow sigue siendo estudiada como referente cada vez que se habla sobre la motivation et l'importance. No obstante, también suscita críticas y su validez es cuestionada.
Ventajas de la pyramide de Maslow
-
- simple. Es muy facil de entender y de ponerla en práctica en diferentes ámbitos.
-
- De visualisation compréhensible. La pirámide gráfica es explicativa en sí misma, fácil de memorizar.
-
- Muy applicable à la réalité. Muchas personas de diversos perfiles encuentran útil e inspirador aplicar la pirámide a su vida cotidiana.
- Innovante. Frente al mecanicismo y reduccionismo de las corrientes conductistas, aporta flexibilidad e integración de planteamientos.
Desventajas de la pyramide de Maslow
-
- Bastante ambiguë. Algunas necesidades son fáciles de medir (como la respiración, la alimentación, etc.), pero otras son más abstractas (como el afecto o la autorrealización). Donc, la teoría resulta discutible en el entorno científico.
-
- Secuencialidad cuestionada. Existen muchas personas que por distintos motivos (éticos, ideológicos, etc.) no satisfacen sus necesidades básicas y, sin embargo, aspiran a otros escalones más elevados. Par exemple, el artista arruinado que lucha por terminar su obra como sea.
- Teorías más sofisticadas. Autores como McGregor (1969) ou Alderfer (1972) propusieron, posteriormente, otras explicaciones sobre la motivación. Ambas se basaban en la propia pyramide de Maslow.
-
- Optimisme exagéré. Maslow creía fervientemente en la voluntad y la capacidad humanas. Es más, sus palabras fueron « cuando la gente parece ser otra cosa que buena y decente, es solo porque están reaccionando al estrés oa la deprivación de necesidades como la seguridad, amor y autoestima ». De este modo, dejaba muchas otras variables psicosociales fuera de la ecuación.
¿En qué ámbitos podemos aplicar la pyramide de Maslow?
Su uso se ha extendido tanto que se puede emplear en diferentes ámbitos de la vida humana, tanto personal como profesional.
Pyramide de Maslow et la thérapie psychologique
La priorización de las necesidades permite que el psicoterapeuta pueda comprender la situación de un paciente, entender su conducta y planificar una terapia concreta. Si se conocen las necesidades exactas de una persona, se le puede orientar mejor para ir logrando la satisfacción de estas.
Si la thérapie sigue una humaniste corriente, estará enfocada al crecimiento personal mediante el amor, la esperanza y el altruismo, entre otros. Siguiendo la pyramide, busca conseguir la autorrealización. Considera activos a los pacientes, capaces de encaminarse en su propio desarrollo, responsables de alcanzar los cambios que anhelan. En este recorrido, el psicoterapeuta tan solo es un guía.
Entonces, ¿cómo podemos embarcarnos en el desarrollo personnelle? Tratando de examinar en qué escalón de la pirámide estamos y cuáles son las necesidades que debemos ir cubriendo para poder progresar. Y será en este camino al progreso, más que en la meta, donde hallaremos el bienestar y se reducirán tanto la tensión como los conflictos internos.
Pyramide de Maslow et la vie personnelle
La famille suele jugar un papel muy important en nuestras vidas, por lo que ocupa un lugar esencial dentro de la pirámide. Suele estar presente en varios de los niveles y ocupará diferentes necesidades según la relación concreta de cada individuo con su familia.
Bajo este prisma, ¿cómo podemos mejorar estas relaciones ? Conociendo las necesidades de cada uno y mostrando interés en ellas. De este modo, será más fácil brindarles comprensión y ayuda.
Pyramide de Maslow et l'éducation
Es commode que los profesionales de la educación conozcan las necesidades de las personas a las que quieren educar. Dependiendo de cada etapa, estas van cambiando. Descubrir los estímulos que captan el interés permitirá utilizarlos en la enseñanza. ¿Pour qué? Aprendemos mejor si nos sentimos bien, si nuestra curiosidad se despierta y si —según Maslow— tendemos a la autorrealización.
Para un buen aprendizaje, es evidente que primero necesitamos cubrir nuestras necesidades básicas. ¿Cómo pretendemos aprender en una situación, por ejemplo, bélica? Prima la supervivencia, lo demás es secundario.
Para que los estudiantes sean conscientes de esto, es útil explicarles en qué consistent la pirámide de Maslow. Después se les pide que rellenen cada nivel según su percepción. Veremos variaciones individuales, pero las necesidades suelen coïncidir.
Pyramide de Maslow et les nécessités sociales
Las necesidades también se pueden provocar en grandes masas poblacionales. Buena parte de la población mundial no puede satisfacer sus necesidades básicas. Sin embargo, las empresas de producción se centran en las necesidades sociales de poblaciones menores pero con mayor poder adquisitivo. ¿Pour qué? Estas últimas generan más dinero.
En los países desarrollados, los dos primeros escalones están satisfechos para la mayoría de los habitantes. Ainsi, surgen productos orientados a peldaños más altos. Par exemple, un coche de alta gama no busca satisfacer la necesidad de movilidad, sino las asociadas al éxito y prestigio social (niveau 4). Oui que la mayoría de las sociedades se mueven por los bénéfices économiques, por las necesidades impuestas, no por las necesidades reales de los individuos.
Pyramide de Maslow et marketing
Les nécessités de consommation son fondamentales para sabre qué productos serán líderes de ventas. Las empresas adaptan su producto, su mensaje y la comunicación de este al nivel de necesidades que pueden satisfacer. Para ello, utilizan distintas estrategias y herramientas de diseño y publicidad. A través de estudios de mercado descubren qué artículos cubren mejor las necesidades de una población determinada.
Par exemple, si queremos cubrir la necesidad de protección en la propiedad privada (niveau 2), se nos podría ocurrir un sistema de alarmas. Si queremos abastecer un barrio con más diversead de alimentos (niveau 1), podríamos abrir un supermercado. Aussi podemos ofrecer un parfum como un producto asociado en su publicidad a la afiliación, el éxito y la autorrealización (niveaux 3, 4 et 5).
Combien? plus bajos sean los niveles que ocupa un service ou un produit, plus imprescindible se vuelve dans la vie des consommateurs.
Esta línea de pensamiento se puede extrapolaire à la client, puesto que el comercial deberá conocer las necesidades del potencial comprador a la hora de ofrecer y vender su producto.
Pyramide de Maslow et l'économie
L'économie est uno de los campos donde más se applique la pyramide de Maslow. Esta estudia el modo de satisfacer las necesidades humanas en un entorno donde los recursos son limitados, por lo que deben ser priorizados. Así, la priorización de las necesidades seguiría el mismo orden mantenido en los estratos de la pirámide. ¿Qué significa esto? Que es más probable, por ejemplo, que alguien gaste su dinero en comprar comida que en una escultura.
Siguiendo esta lógica, cabe señalar que cuanto más alto es el precio de un producto, los compradores se situarán en escalones más elevados de la pirámide. Los precios bajos, por otro lado, aseguran un consumismo inmediato.
Applications pratiques de la Pyramide de Maslow
Pirámide de Maslow y el ámbito laboral
Las empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, precisan que sus trabajadores se encuentren motivados y que sepan motivar a las personas a su cargo. Par conséquent, unas condiciones favorables para los empleados están relacionadas positivamente con su rendimiento. ¿Pour qué? Se ha comprobado que la felicidad y la motivación incrémentan la productividad.
Huelga decir que buenas condiciones salariales, políticas de empresa de conciliación de la vida familiar con la laboral, flexibilidad horaria, buen ambiente en el trabajo e instalaciones salubres, entre otros, son fuentes potentes de motivación para los trabajadores.
Así pues, ¿cómo podríamos enfocar una pyramide de Maslow laboral?
-
- Tener un empleo que me permita vivir.
- Que mi empleo sea fijo y con un sueldo bueno.
- Tener buenos compañeros de trabajo.
- Que reconozcan mi experiencia y logros en el trabajo.
- Asumir retos que sean de mi interés en el trabajo.
Ejemplo de las diferentes necesidades de la pyramide de Maslow
Imaginemos a María, una chica adolescente de classe socioeconómica baja. Vive con sus padres desempleados en un barrio pobre y apenas pueden llevar una vida digna.
La familia de María hace que en casa no puedan pagar la calefacción y apenas llegan a fin de mes. Pasa hambre, sed y frío (besoins de base). Entonces, sus padres consiguen sendos trabajos. A las pocas semanas, pueden acceder a los recursos esenciales.
El barrio en el que viven sufre un elevado índice de delincuencia. Salir a la calle puede implicar ser víctima de un delito (nécessités de protection). Con el tiempo, consiguen ahorrar y acceder a un alquiler en un barrio más seguro.
Pero el barrio nuevo hace que María no tenga amigos y se sienta sola (nécessités d'affiliation). Poco a poco, se vaya relacionando más en su nuevo instituto. Entra en un grupo donde pronto empieza a entablar amisstades.
La nueva situación económica hace que pueda apuntarse a las clases de pintura que siempre quiso. Se adapta rápido y se le da bien. Su profesora la halaga delante del resto de la classe (nécessités de reconnaissance). Asiste a varios concursos de pintura y queda en buenas posiciones, llegando a ganar varias veces.
Con el tiempo, María se gradúa en Bellas Artes. Consigue un buen trabajo, lo que le permite encontrarse sana y segura, así como ayudar a su familia. Se siente bien consigo misma. Comienza a hacerse un nombre dans le monde de la peinture. Incluso se dedica a la venta benéfica de varios cuadros para destinar el dinero recaudado a asociaciones contra el cáncer (nécessités d'autoréalisation).
María puede ser cualquiera de nosotros. Esfuerzo, esperanza y motivación son los componentes que, junto a una actitud positiva, nos ayudarán a conquistar la pirámide.
Indagar en lo que nos mueve es esencial para cumplir nuestros deseos de una forma más eficaz. Nuevas hipótesis seguirán intentando descifrar las bases de las necesidades humanas en los próximos años.