Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
    • Français (Francés)
Para EducadoresPara Familias

Beneficios de la pintura en niños autistas: Iris Grace la pequeña genio

by Borja Echeverría March 4, 2016
by Borja Echeverría March 4, 2016

Iris Grace es una niña autista de 6 años que siente fascinación por tres cosas: su gata Thula, tocar el violín y pintar. No hay nada que calme más a la pequeña Iris que tener un pincel en sus manos y plasmar su forma de ver el mundo a través de la pintura. Gracias a esta pasión, la pequeña ha conseguido ser famosa en todo el mundo, y es que para Iris la pintura es más que una afición, es la manera que tiene de relacionarse con el mundo y entenderlo. Te contamos más sobre la historia de esta genio y sobre los beneficios de la pintura en niños autistas.

Beneficios de la pintura en niños autistas
Beneficios de la pintura en niños autistas

Muchos expertos han relacionado los cuadros de Iris con los de Monet por la fuerza y el colorido que tienen sus trazos. Azules, grises, blancos, rosados, amarillos… Los cuadros de la pequeña Iris están llenos de calidez y han conseguido que muchas galerías y coleccionistas se interesen por esta pintora de 6 años.

Como es natural, los padres de la niña están muy orgullosos de ella, y se sienten muy felices porque Iris haya encontrado una forma de expresarse gracias a la pintura. Cuentan que antes de descubrir su pasión era una niña muy hermética ya que padece un espectro autista muy restringido, que permite el lenguaje y la interacción de forma muy escasa. Iris también tenía muchos ataques de nervios y sólo podía calmarse cuando escuchaba música, pero gracias a la pintura logró avanzar mucho en la forma de relacionarse con su entorno. Esta es una lista con los principales beneficios que ha tenido la pintura en Iris y otros niños autistas.

Beneficios de la pintura en niños autistas

–Ayuda a expresarse, algo muy útil para personas con timidez, autismo y problemas de comunicación.

–Sirve de terapia ya que ayuda a aislarse de la realidad de forma positiva y limpiar la mente del estrés y otros pensamientos negativos.

-Si se hace de forma relajada y no competitiva ayuda a fortalecer la autoestima y la individualidad.

-Manejar el pincel fortalece la motricidad y estimula las conexiones cerebrales.

–Mejora la concentración y la inteligencia emocional.

–Ayuda a crear un sentido del arte y a apreciarlo.

–Sirve para socializar y divertirse, algo que es muy saludable, sobre todo en niños autistas.

La historia de Iris es tan inspiradora, que se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchos niños autistas. Además de grandes pintores, estrellas del cine como Asthon Kutcher y Daniel Radcliffe han promocionado su obra y algunos de los actos en los que ha participado, que han servido para invertir en centros de ayuda al autismo y ayudar a otros niños como Iris a encontrar nuevas formas de expresarse.

autismoautismo infantil
Share 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Consejos para mejorar la memoria: ¡Come chocolate!
next post
¿Tu hijo repite todo lo que dices? Cómo conseguir que un niño autista supere la ecolalia

You may also like

Inteligencias múltiples: ¿Qué son y como trabajarlas en...

October 29, 2020

Habilidades blandas: qué son y cómo desarrollarlas

September 15, 2020

¿Qué es la memoria fotográfica o eidética? 5...

July 7, 2020

Coronavirus y cuarentena: Juegos mentales para niños según...

April 14, 2020

Crisis de pareja: Cómo mejorar la convivencia en...

April 7, 2020

Pirámide de Maslow: Qué es y sus aplicaciones...

January 4, 2019

Disciplina positiva: 23 técnicas para una educación firme...

December 24, 2018

Psicomotricidad infantil: Guía completa sobre el desarrollo de...

December 12, 2018

5 tips para mejorarla la lectoescritura en niños

December 7, 2018

CogniFit colabora en el Máster de Neuropsicología Infantil...

September 13, 2018

Leave a Comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Assessment cognifit

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda

@2022 - All Right Reserved. CogniFit

Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
    • Français (Francés)
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR