Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
Para EducadoresPara FamiliasSer Padres

¿Conoces la teoría de las inteligencias múltiples? 8 tipos de inteligencia según Gardner

by Vivian Randez June 24, 2016
by Vivian Randez June 24, 2016

¿Mi hijo es inteligente? Esta es una pregunta que todo padre se cuestiona. Además, todos sabemos que nuestros hijos poseen talentos, habilidades, experiencias e intereses variados. También, sabemos que algunos alumnos aprenden los conceptos con rapidez y otros necesitan más tiempo o repetición. Estas diferencias entre unos y otros son las que nos llevan a plantearnos esta cuestión. Sin embargo, cabría destacar otra cuestión que nos respondería a la anterior ¿Conoces la teoría de las inteligencias múltiples?. En este post le explicamos en qué consiste.

inteligencias múltiples

Inteligencias múltiples: Qué cual son según Gardner

¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia es una facultad de la mente que nos permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formar una idea determinada de la realidad. Algunos creen que solamente existe una inteligencia, observando que diferentes componentes, todos ellos presumiblemente relacionados con la inteligencia, están correlacionados. Sin embargo, todos estaremos de acuerdo en que, por ejemplo, un artista está dotado o tiene muy desarrolladas las capacidades y habilidades necesarias para alguna de las bellas artes y sin embargo puede tener problemas para realizar los cálculos más sencillos. Por ello, como decíamos antes, algunos niños poseen talentos, habilidades, experiencias e interesas variados y además, algunos niños aprenden los conceptos con rapidez y otros necesitan más tiempo o repetición. Por ello, podemos asumir que existen múltiples formas de inteligencia independientes unas de las otras.

¿Qué es la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner?

Uno de los que apoya esta teoría de las múltiples formas de inteligencia es Howard Gardner.  Gardner creó la teoría de las inteligencias múltiples en contraposición a lo que se creía como “una única inteligencia”. Para este autor, la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino que cree en múltiples inteligencias interrelacionadas. Defiende que, así como hay muchos tipos de problemas que resolver, hay diferentes tipos de inteligencias que se pueden adaptar reticularmente a su solución. Hoy en día, Gardner y su equipo creen que cada individuo posee, al menos, ocho habilidades cognoscitivas (inteligencia lingüística, lógico-matemática, cinético-corporal, musical, espacial, naturalista, interpersonal e intrapersonal) que no presentan valor en sí mismas. Ocho inteligencias, al menos, ya que este autor después plantea la existencia de otras dos: la inteligencia existencial y la inteligencia pedagógica o capacidad de comunicar el saber. Estos 8 tipos de inteligencia (al menos) son:

  • 1- Inteligencia linguística:

    Esta inteligencia implica la capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, hablar y escuchar. Por lo tanto, esta relacionada con la capacidad de nuestros hijos para hablar y escribir eficazmente. Grandes escritores tienen muy desarrollada esta habilidad.

  • 2- Inteligencia lógico-matemática:

    Implica la capacidad para identificar modelos abstractos en el sentido estrictamente matemático, calcular numéricamente, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo. Ingenieros y matemáticos son los que tienen muy desarrollada esta capacidad y por tanto esta inteligencia lógico-matemática.

  • 3- Inteligencia espacial o visual:

    Capacidad para presentar ideas visualmente,crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos. El perfil profesional que encaja con este tipo de inteligencia son grandes arquitectos, diseñadores…que tienen grandes habilidades para realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.

  • 4- Inteligencia musical:

    Implica la capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos así como analizar sonido en general. Esta capacidad esta relacionada con crear y analizar música y por tanto grandes compositores y críticos musicales tienen muy desarrollada esta habilidad.

  • 5- Inteligencia corporal-kinestésica:

    Inteligencia que implica la capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. Grandes deportistas tendría muy desarrollada esta habilidad y por tanto gran capacidad para utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.

  • 6- Inteligencia intrapersonal:

    Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio. Esta capacidad está relacionada con habilidades para meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo. Por tanto, Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo tendría muy desarrollada esta habilidad.

  • 7- Inteligencia interpersonal:

    Habilidades para trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas y por tanto relacionada con la capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros. Psicólogos y docentes tendrían muy desarrolladas estas habilidades.

  • 8- Inteligencia naturalista:

    Competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos. Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas especies.

inteligencias múltiples

inteligencias múltiples

Por ello, no debemos limitarnos a considerar a nuestro hijo inteligente por el hecho de que se “le den bien los problemas de mates” o ” tenga grandes habilidades en la lectoescritura”, cada niño, como hemos dicho antes posee talentos, habilidades, experiencias e intereses diferentes y no por ello debemos considerar a unos más inteligentes que a otros. En la vida, además del CI (cociente intelectual) existen otras muchas formas de inteligencia. Actualmente, existen test cognitivos diseñados por neurocientíficos que nos permiten medir con precisión las habilidades cognitivas.

 

 

cociente intelectualinteligenciapsicologíaser padres
Share 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
¿Por qué lloramos? Descubre 9 beneficios psicológicos de llorar
next post
Cómo transmitir poder y seguridad con tu lenguaje corporal: 10 Consejos

You may also like

Inteligencias múltiples: ¿Qué son y como trabajarlas en...

October 29, 2020

Habilidades blandas: qué son y cómo desarrollarlas

September 15, 2020

¿Qué es la memoria fotográfica o eidética? 5...

July 7, 2020

Coronavirus y cuarentena: Juegos mentales para niños según...

April 14, 2020

Crisis de pareja: Cómo mejorar la convivencia en...

April 7, 2020

Pirámide de Maslow: Qué es y sus aplicaciones...

January 4, 2019

Disciplina positiva: 23 técnicas para una educación firme...

December 24, 2018

Psicomotricidad infantil: Guía completa sobre el desarrollo de...

December 12, 2018

5 tips para mejorarla la lectoescritura en niños

December 7, 2018

CogniFit colabora en el Máster de Neuropsicología Infantil...

September 13, 2018

Leave a Comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Assessment cognifit

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda

@2022 - All Right Reserved. CogniFit

Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR