Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
BienestarSalud Cerebral

Percepción subliminal ¿Realmente nos manipula?

by Andrea García Cerdán August 24, 2020
by Andrea García Cerdán August 24, 2020

¿Es la percepción subliminal la estrategia definitiva de marketing? ¿Cómo funciona? ¿De donde viene la controversia? En este artículo te lo contamos todo y te traemos algunos ejemplos de compañías que han querido manipularnos mediante mensajes subliminales ¿Realmente lo han conseguido?

percepción subliminal
Todo sobre la percepción subliminal

¿Qué es la percepción subliminal?

La palabra subliminal procede del latín sub, “debajo” y limen “umbral”. La percepción subliminal o mensajes subliminales son mensajes visuales o auditivos que se emiten justo por debajo del umbral de la consciencia humana. La percepción subliminal puede no ser lo suficientemente audible o visible como para que la mente consciente lo registre, pero sí de forma inconsciente.

Según esta definición asumimos que la mente consciente es diferente a la mente inconsciente. Sin embargo, puede ser un poco engañoso pensar que tenemos dos mentes trabajando de forma independiente, y esto no es exactamente así. Lo que ocurre es que ciertas partes de la mente son mejores percibiendo ciertos mensajes.

¿Cómo funciona la percepción subliminal?

Algunos psicólogos creen que la percepción subliminal funciona porque el mensaje es capaz de escapar de la mente consciente y pasar nuestras defensas.

Por ejemplo, si escuchas un mensaje subliminal que dice “Voy a ganar”, si tu mente consciente lo escucha, es más probable que sea capaz de desechar el mensaje y decir que no eres un ganador, que tienes la tendencia de perder en todo lo que haces. Sin embargo, si tu mente consciente no escucha ese mensaje no puede resistirse a él, tu mente inconsciente es más probable que tome ese mensaje y lo acepte.

Esta teoría está en la base de aquellos cursos y terapias de autoayuda subliminal que se escuchaban al dormir y que comenzaron a aparecer en los años 80, como hipnosis para dejar de fumar, para adelgazar, para aumentar la autoestima…

Sin embargo, estudios como este y este no han encontrado evidencia de que los audios subliminales ayuden en aquello que prometen más allá del efecto placebo.

Características de la percepción subliminal

Como hemos mencionado la palabra subliminal significa literalmente por debajo del umbral (de la consciencia). Pero, ¿qué quiere decir eso?

El umbral de la consciencia es el punto en el cual el estímulo presentado se percibe el 50% del tiempo, y es personal para cada individuo. Por ejemplo pueden averiguar cuál es tu umbral de percepción reproduciendo sonidos a diferentes volúmenes e informar cuándo lo oyes. Controlando el volumen y la frecuencia del sonido los investigadores pueden averiguar a qué volumen oyes un estímulo la mitad del tiempo. Ese punto es tu umbral.

Percepción subliminal visual

Cuando a una persona le muestran una imagen rápidamente el cerebro mantiene una “huella” o “post-imagen”. Esto es, a pesar de que el estímulo ha desaparecido, esa imagen la seguimos “viendo” aun con los ojos cerrados.

¡Haz la prueba! Mira una imagen fijamente durante un minuto y luego mira a una pared lisa. Es posible que la sigas viendo durante un momento. Esto es posible que ocurra con la percepción subliminal pero de forma mucho más breve.

A menudo, se le ha atribuido propiedades subliminales a efectos perceptivos, descritos por la escuela Gestalt, como la ley figura-fondo.

En esta imagen puede verse un anuncio publicitario que según algunas personas entraría dentro de la percepción subliminal.

Según la ley figura-fondo no podemos ver la silueta de África y las dos personas mirándose al mismo tiempo, sería un juego perceptivo, pero con dudosas intenciones subliminales.

La controversia de la percepción subliminal

La percepción subliminal es controvertida, debido a la creencia de que este tipo de persuasión es una estrategia usada por marcas y empresas para influir al público. Se relacionan con la idea de control mental y de que nos hagan hacer cosas que normalmente no haríamos.

Desde la época de la Grecia Clásica existía el uso de la retórica como forma de influir a los demás. Emitiendo información persuasiva en las frases, las personas podrían ser manipuladas por el lenguaje que usan. Si se escuchan ciertas piezas de información situadas de forma estratégica se podía persuadir a las personas de una forma u otra (quizá sin saberlo).

Basándose en los hallazgos experimentales en psicología social y la forma en la que procesamos la información, la efectividad de la percepción subliminal ha sido examinada continuamente a lo largo de los años. Los mensajes subliminales y el control mental sigue siendo analizada para determinar si es capaz de hacer lo que pretende en la gente.

Al final de los años 50, hubo una gran preocupación pública cuando James Vicary afirmó que había incrementado sus ventas de Coca Cola y palomitas en el cine de Nueva Jersey, exponiendo al público con mensajes de milésimas de segundo que decían “Beba Coca Cola” y “Come palomitas” durante las películas. Esto resultó ser un bulo, y otros intentos de conseguir los resultados que Vicary supuestamente encontró, replicando el experimento, resultaron no tener ningún éxito. Es decir, cuando investigadores independientes intentaron persuadir a los espectadores de cine para que hicieran algo (llamaran por teléfono o compraran coca cola o palomitas), estos no lo hicieron, tal como cuenta Antoni Pratkanis en su artículo.

Aun así, todavía hay muchas personas que creen que la persuasión y percepción subliminal tiene mayores consecuencias de las que realmente tiene. Aunque la percepción subliminal existe, la investigación ha mostrado que los efectos tienden a ser pequeños y a corto plazo. No hay ninguna razón científica para creer que puede cambiar la conducta del consumidor sustancialmente.

El que distintos mecanismos de la mente perciban la realidad de formas diferentes (mente consciente e inconsciente) no significa que los mensajes subliminales tengan una influencia mayor en nuestra conducta que el que alguien nos pregunte si nos apetecen palomitas.

Ejemplos de percepción subliminal

1. Mensajes invertidos

Un ejemplo de mensaje auditivo subliminal podría ser cuando en los años 20 la BBC comenzó a emitir por radio por primera vez. Muchas personas de entonces creían que la radio era siniestra y la consideraban la voz del diablo. La BBC quiso cambiar esta actitud, así que colocó varias frases puestas al revés en las sintonías. Cuando la canción se emitía sonaba completamente inocente, pero si la reproducías al revés revelaba su propósito real. Las palabras eran “Esto no es una trampa, no lo es”. La BBC creía que la mente subconsciente puede percibir los mensajes invertidos en el discurso normal.

2. Mensajes en la música

En 1979 aparecieron mensajes subliminales anti-robo de la música de Musak. Se vio que disminuía el robo (también la disminuición de inventario interno) un 37%. Pero si esto se debía realmente a las palabras de la música o a otras fuentes, no podemos estar seguros.

En 1985, las familias de dos hijos que se suicidaron denunciaron al grupo de música Judas Priest, afirmando que colocaron el mensaje subliminal “Do it” (“Hazlo”), en la canción “Better By You, Better Than Me” incitando al suicidio. Al final el caso fue ganado por el grupo musical. No encontraron evidencia de que fuera producido para incitar el suicidio.

3. Mensajes visuales

Cuando prohibieron los anuncios de tabaco, la tabacalera Marlboro intentó, durante un breve periodo de tiempo saltarse la ley usando un código de barras en los coches de Fórmula 1, que a simple vista no quieren decir nada, pero que a la gran velocidad de los coches, podría reconocerse la marca, casi como el logo en sí mismo.

Mensaje subliminal de Marlboro. Fuente: www.wordstream.com

Share 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Adicción al deporte: Cuándo el deporte se convierte en un problema
next post
Habilidades blandas: qué son y cómo desarrollarlas

You may also like

Superdotados y problemas emocionales ¿Cómo debemos afrontarlos?

September 29, 2020

Adicción al deporte: Cuándo el deporte se convierte...

August 11, 2020

Cómo mejorar la concentración en el teletrabajo

July 28, 2020

¿Qué es la memoria fotográfica o eidética? 5...

July 7, 2020

8 consejos útiles para prepararnos para el fin...

April 20, 2020

Coronavirus y cuarentena: Juegos mentales para niños según...

April 14, 2020

Crisis de pareja: Cómo mejorar la convivencia en...

April 7, 2020

En busca del bienestar físico y mental

March 24, 2020

10 Consejos sobre cómo sobrellevar mentalmente la cuarentena...

March 17, 2020

Cómo gestionar la decepción

March 10, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Assessment cognifit

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda

@2022 - All Right Reserved. CogniFit

Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR