¿Qué es un líder? ¿Cuáles son los rasgos de la persona líder? ¿Cuáles son los principales estilos y tipos de liderazgo? ¿Qué podemos hacer para liderar bien un equipo? Hay-Personas wie Steve Jobs oder Nelson Mandela haben keine unmittelbaren Auswirkungen auf die Cabeza, die sobre dirigentes eficaces haben. En este artículo resolveremos estas preguntas y te daremos algunos consejos para que puedas convertirte en un mejor líder.
Cómo ser un buen líder – liderazgo
Definition von liderazgo ¿Qué es un líder?
Todos conocemos algún líder y los observamos continuamente en los medios de comunicación. Tal vez, incluso nosotros desempeñemos este papel o lo hayamos hecho alguna vez. A veces no hace falta que nos digan nada para que sepamos con certeza que nos hallamos ante uno de ellos (o ellas). Tenemos una idea general sobre los rasgos de la persona líder y es sencillo reconocerlos.
Esta palabra viene del término inglés „Führer“, que a su vez proviene de führenwessen Bedeutung ist „dirigir“. Un líder es alguien que guía a un determinado número de personas. El liderazgo es un proceso dinámico que cambia continuamente. Los líderes no suelen ejercer su puesto a la fuerza, deben ganárselo y reinventarse constantemente.
De hecho, es dudoso que el principal dirigente una empresa pueda denominarse líder si no guía a su equipo. Kein podemos olvidar que sin seguidores no habría líder. Es prioritario que éstos apoyen sus Decisiones para que todos estén contentos y los resultados sean óptimos.
No sólo se encuentran en grandes multinacionales y en puestos relevantes de las instituciones públicas, también hay líderes en contextos tan cercanos y cotidianos como los grupos de amigos, las comunidades de vecinos, los equipos deportivos oder las familias. Todos tienen su importancia. Su buena ejecución es fundamental para alcanzar los objetivos comunes. Asimismo, son esenciales para mantener la satisfacción y el bienestar de las personas que los rodean.
Los líderes se encuentran en todos los campos de la vida. Fundamentalmente, se necesita saber quién puede ser un buen jefe a la hora de hacer la selección del personal en las empresas. Una elección acertada puede ahorrarnos tiempo, esfuerzo, dinero y hacernos las cosas mucho más faciles. ¿Quién no necesita un poco de orientación e inspiración?
¿Puedes imaginarte la vida sin ellos? Tal vez lo estés deseando por una mala experiencia con tu jefe. Es cierto que algunos no desempeñan bien sus funciones y amargan los días de varios empleados y de paso a sus parientes. Pero es posible ser un líder inspirador que alegre la vida de cualquier persona que se cruce en su camino. En este artículo vamos a centrarnos en los rasgos de un buen líder.
Wie man ein guter Führer ist
Es una pregunta que acecha tanto a los líderes como a sus seguidores. Todos queremos que nuestras relaciones sociales no nos produzcan muchos dolores de cabeza. No obstante, somos distintos y nunca llueve a gusto de todos. Un buen líder debe bestimmend sein, contemplar los diversos puntos de vista y las necesidades de su equipo con el fin de desarrollar el máximo potencial de todos.
Hay ciertos rasgos de la persona líder que son valorados positivamente en todas las culturas, como la justicia y las buenas habilidades comunicativas. También hay características que nadie desea en su jefe, como la carencia de sensibilidad, el mal carácter o el egoísmo. Nadie quiere ver un gruñón desagradable gritándole todos los días.
Jedoch hay rasgos de la persona líder que se califican mejor o peordependiendo de la sociedad en la que sean evaluados. Por ejemplo, en las culturas individualistas se valora más la competitividad que en las colectivistas, donde es bevorzugt un dirigente más prudente. De hecho, puede haber discrepancias incluso entre los miembros de un mismo grupo. No todos compartimos el mismo modelo de líder ideal.
Aún así, estamos de acuerdo en que a todos nos gusta ser tratados con respeto. Un buen líder debe ser una persona comprensiva que sepa valorar y comprender a sus seguidores, además de saber cómo hacer correctamente su trabajo.
Rasgos, cualidades y características de un líder
Existe un cierto consenso entre los rasgos de la persona líder que la gente description como protípicos. Estas son las principales cualidades de un buen dirigente:
- Son más inteligentes que la media: Es complicado definir este término, pero reconocemos a la gente que nos sorprende por su adaptación al medio y otras facultades intelectuales. Es un proceso en continua redefinición y podemos ser más inteligentes si nos lo proponemos.
- Rebosan Energie: Un líder que aparente estar fatigado (aunque tenga derecho a estarlo) no resultará believente. Tiene que transmitir ganas de desarrollar proyectos y entusiasmo por ellos.
- esein Motivation: No es sencillo ser un buen líder, conlleva innumerables horas de dedicación y sacrificio. Solo una persona extraordinariamente motivada estará a la altura de este desafío.
- Tienen autoconfianza: Es imposible prosperar si no creemos en nosotros mismos. Todos podemos incrementar nuestra seguridad y exteriorizarla. Puede que cueste un poco en algunos casos, pero es un esfuerzo que dará frutos y vale la pena.
- Emotionale Intelligenz: Esta cualidad ist unverzichtbar para cualquier persona en todos los ámbitos de la vida. Facilita las relaciones y se multiplican los resultados excepcionales. No te preocupes si a veces te cuesta relacionarte con los demás, es posible mejorar la emotionale Intelligenz.
- Destacan en su trabajo: Se encargan de tener toda la información oportuna, cumlen sus metas con creces y son inusualmente eficaces.
- Son carismáticos: Su personalidad no pasa desapercibida. Se convierten en referentes que sacan lo mejor de sus seguidores.
- Sohn Kreativos: Buscan nuevas maneras de mejorar su comunicación. Cuentan historias que conectan con su público a un nivel más emocional, siempre traen propuestas insólitas, descubren formas de impresionar a sus interlocutores, etc.
- Sohn Inspiratoren: No solo son creativos, también logran que los demás generen ideas novedosas y no pierdan las ganas de hacerlo.
- Se preocupan por sus seguidores: Sin una conducta ética y una intachable responsabilidad social cualquier avance será insignificante.
Estilos y tipos de liderazgo
Estas clasificaciones se centran en describir y clasificar los diferentes comportamientos que adoptan los líderes. Igualmente, vinculan estas conductas con las reacciones de sus subordinados. Aquí nos hemos centrado en el campo de las organizaciones, pero estos estilos son extrapolables a otros ámbitos como los grupos de amigos.
1. Liderazgo laissez-faire
Se caracteriza por presentar una cierta anarquía. Los dirigentes no toman Decisiones y dejan que sus seguidores interactúen sin trabas.
Ventajas del liderasgo de tipo laissez-faire:
- Disminuyen los sentimientos de opresión. La ausencia de una evaluación constante puede facilitar la libertad de expresión y la participación.
- Se delegan más tareas en los trabajadores. De esta manera los empleados pueden encontrar nuevos retos y oportunidades fantásticas para ascender.
Desventajas del liderasgo de tipo laissez-faire:
- Los problemas son impredecibles. Sin una supervisión eficaz, es bastante previsible que se cometan fallos y nadie se de cuenta. Es ist schwierig, einen Prozess zu vollenden, der in Alguien con una mirada global dirigiendo funktioniert.
- Los seguidores están desmotivados. Es complicado trabajar sin tener unas metas claras y sin recibir Feedback. La productividad se reduzieren.
2. Liderazgo autocrático
El líder manda y deja clara su posición de superioridad. Es el encargado de dictar todo lo que afecta a sus subordinados.
Ventajas del liderazgo de tipo autocrático:
- Puede evitar malentendidos. En determinadas ocasiones, el equipo está desorientado y necesita una clara referencia. Si una persona tiene todo el control y aclara a los demás miembros sus respektive funciones, es probable que disminuyan las equivocaciones.
- Aumenta la supervisión de los empleados. Hay gente que necesita algo de presión para ponerse en marcha y este estilo puede favorecer que se den mejores resultados.
Desventajas del liderazgo de tipo autocrático:
- Surgen más conflictos entre sus miembros. La tensión que genera tener un escaso margen de actuación y la sensación de ahogo hacen que la gente se sienta amenazada a la minima.
- Las personas son más reacias a colaborar entre ellas. Existe una escasa participación en general. Se genera un clima de desconfianza que no permissione al grupo sentirse cómodo.
3. demokratische Führung
El líder se presenta como un igual ante sus seguidores. Consiste en dejar que todos los miembros del equipo participen en las Decisiones del grupo.
Ventajas del liderazgo de tipo democrático:
- La libertad aumenta la creatividad del equipo. La colaboración de todos allowe que surjan nuevas asociaciones de ideas y se incrementen las posibilidades.
- La gente está más comprometida con las metas grupales. Un aumento de la implicación en las Decisiones conlleva que los empleados se tomen los retos del equipo como algo personal y se esfuercen más.
Desventajas del liderazgo de tipo democrático:
- Surgen diversas complicaciones. Este proceso puede alargarse más de lo debido. Es complicado contentar a todo el mundo y pueden surgir conflictos de los desacuerdos.
- Se produzieren Fallos. Es posible que el grupo no sepa qué es lo más bequem para el equipo. Hay personas que participan con desinterés o lo hacen de forma inconsecuente.
4. transaktionale Führung
Se fundamenta en el intercambio de recompensas entre el líder y sus subordinados. El líder adopta un rol activo a la hora de proponer nuevos beneficios y evaluar el cumplimiento de su equipo.
Ventajas del liderazgo de tipo transaccional
- Se incrementa la motivación de los trabajadores. ¿A quién no le agrada un incentivo de vez en cuando?
- Se obtienen resultados rápidos. Los empleados hacen lo posible por conseguir los premios y evitar las sanciones. Además, así se ve quiénes son los empleados más eficaces y los que tienen un rendimiento inadecuado.
Desventajas del liderazgo de tipo transaccional
- Es efímero. Si el único motivo de su esfuerzo son las retribuciones, puede que los trabajadores se limiten a cumplir los mínimos para alcanzarlas.
- Se reduzieren la búsqueda de nuevos caminos. La gente puede centrarse en los objetivos fijados y dejar de disfrutar el proceso, obviando soluciones más eficientes.
5. Transformative Führung
El líder va mucho más allá, inspira a todo el equipo. Es un modelo a seguir y transforma a cualquier persona que entra en contacto con él. Crea una verdadera conciencia de grupo aumentando la cohesión de sus miembros y convirtiéndolo en una familia unida.
Ventajas del liderazgo de tipo transformacional:
- Aumentarán los valores del grupo. Se desarrollarán Conductas Altruistas, Responsables y Proactivas entre sus integrantes. También crecerán su autoestima y laconfanza entre los compañeros.
- Se conseguirán resultados extraordinarios. La comunicación mejorará, se incrementará la productividad y todos desearán que el trabajo sobresalga.
Desventajas del liderazgo de tipo transaccional
- Es realmente complicado. Solo una persona carismática implicada al máximo con su grupo puede ejercerlo.
- A veces es necesario un Bürgermeisterkontrolle. Tal vez sea una utopía en situaciones en las que tiene que predominar la disciplina para obtener resultados inmediatos.
6. Situation in Liderazgo
En este estilo los métodos y rasgos de la persona líder, y sus funciones van variando.
Ventajas del liderazgo de tipo situacional:
- Es adecuado para circunstancias de incertidumbre. Cuando un grupo se enfrenta a una situación novedosa, la flexibilidad es primordial.
- Permite desarrollar lo mejor del equipo. La plasticidad de este liderazgo se ajusta a los diverses contextos y habilidades de los empleados.
Desventajas del liderazgo de tipo situacional:
- Puede desconcertar al personal. Algunos trabajadores tienen dificultades para adaptarse a varias modificaciones.
- Un Alto Control Desagrada a Algunas Personas. Es posible que parte de los trabajadores se sientan „mareados“ si están sometidos a un control muy estricto y se abrumen por los cambios.
Teorías de liderazgo: Evolución del estudio de los rasgos de la persona líder
El liderazgo ha sido reflejado en manifestaciones artísticas como la literatura a lo largo de toda la historia. Hoy en día, vemos a líderes tomar Decisiones que afectarán al mundo entero en los informativos, nos relacionamos con ellos en la oficina o intentionamos educar a los dirigentes del futuro. Profesionales de varias disciplinas se interesan por establecer los rasgos de la persona líder y sus consecuencias. Es prioritario seguir investigando y teorizando para conseguir líderes más eficaces.
La psicología social empezó a interesarse sobre los rasgos de una persona líder a principios del siglo XX. Existen varios modelos sobre el liderazgo que coexisten. Pero según Bryman (1992) su estudio ha recorrido cuatro etapas.
1. Enfoque de Rasgo: Solo algunas personas nacen capacitadas para el liderazgo. Sin embargo, actualmente tendemos a creer que la gente puede mejorar sus habilidades.
2. Liderazgo-Stile: Buscan beschreibt las diferentes pautas de comportamiento de los líderes y cómo afectan sus seguidores. Hemos profundizado en ellos en el apartado anterior.
3. Modelos de la contingencia: Indagan en el contexto en que se desarrolla el liderazgo. No sólo lo que haga el líder importa, sus acciones interactúan con diversas situaciones.
4. Aproximación del nuevo liderasgo: Este enfoque resalta el carisma del líder y su perspectiva. Surgen Conceptos como el „liderazgo transaccional“ und el „transformacional“.
Por otra parte, la relación entre liderazgo y género ha dado lugar a un apasionado debatte. Se está investigando mucho para reivindicar la presencia de más mujeres en los altos cargos. Los Klischees, que con frecuencia se ven reforzados por los medios de comunicación, difficultan asociar a las mujeres con los rasgos de la persona líder. Este controvertido tema seguirá generando dilemas durante los próximos años.
Las nuevas tecnologías empiezan a ser la clave para ahondar en fenómenos psicosociales como este. Por ejemplo, los grandes avances de la neurociencia nos allowen explorar el Neuroleadership, que explora este proceso a través de técnicas de neuroimagen. Nuestro cerebro nos da pistas para dirigir equipos de forma más eficaz y provenchosa.
Consejos para ser un mejor líder
1. Passen Sie eine tu grupo an
Es preciso recalcar que hay diferentes tipos de grupos e infinitos contextos distintos. Por lo tanto, es imprescindible conocer muy bien a quiénes queremos liderar para adaptarnos a ellos. Si no adoptamos una actitud flexibel y comprensiva, es muy wahrscheinlich que fracasemos en el intentiono.
2. Mantente abierto a nuevas alternativas
El liderazgo Heu que Renovarlo Fortsetzung. Una posición günstig puede hacer que nos estanquemos en nuestra zona de confort y estemos menos atentos a nuevas posibilidades. No olvides innovar, seguro que te sorprendes con fabulosos e inesperados resultados.
3. Escucha a tus compañeros
Hasta la persona más impensada puede tener una propuesta que nos haga cumplir nuestras Expectativas con creces. Dejemos los prejuicios de lado. Pregunta a tus allegados su punto de vista, intentiona averiguar cómo se sienten y cuál es su Sincera Opinión. Praktikum la aktives Zuhören. Entre los rasgos de la persona líder la inteligencia emocional ist unverzichtbar.
4. Nunca dejes de mejorar tus habilidades de comunicación
Todos queremos sentirnos kompetente en nuestro trabajo y ser valorados. A veces, nuestros interlocutores no están muy dispuestos a escucharnos (por pereza, cansancio, falta de interés…), pero podemos remediarlo. No dejes de mejorar tus habilidades sociales. Ensaya tu lenguaje corporal y tu expresión verbal, prepara tu discurso y confía en ti. Vivimos en la era de las imágenes. Apóyate en recursos visuales, seguro que logras captar fenomenal la atención de los demás.
5. Delega cuando meer necesario
A veces se nos olvida que somos humanos y tenemos nuestras limitaciones. Debemos reconocer cuando ya no tenemos tiempo material para acabar un proyecto o cuando alguna cuestión se escapa de nuestras compencias. La confanza en los demás esencial para el buen liderazgo. Además, tus seguidores estarán encantados al ver que crees en ellos.
Muchas gracias por leer este artículo. Si deseas saber algo más sobre los rasgos de la persona líder o profundizar en cualquier Aspekt relacionado con el liderazgo, puedes dejar un comentario y te responderemos encantados.