Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
    • English (Inglés)
BienestarPara Familias

Aprender a conducir sin despistarse: controla tus emociones al volante

by Borja Echeverría January 28, 2016
by Borja Echeverría January 28, 2016

¿Cómo influyen nuestras emociones en la conducción?

Para aprender a conducir de forma eficiente es importante que sepas controlar tu estado de ánimo. Cuando estás al volante tus emociones, o tener muchas cosas en la cabeza, pueden hacerte perder la concentración y alterar tu manera de conducir.

Según un estudio de la Universidad de Granada, cuando los conductores valoran una situación de riesgo sus emociones no les influyen demasiado, pero cuando tienen que actuar ante esa situación acelerando o frenando el factor emocional si interviene. Las emociones más peligrosas al volante son la alegría y la tristeza. Además, tener muchas preocupaciones en la cabeza también influye bastante en la conducción.

Aprender a conducir sin despistarse
Aprender a conducir sin despistarse

Los responsables del estudio aseguran que si estás pensando en otra cosa mientras conduces, tu carga mental aumenta y disminuyen los recursos que tu cerebro dedica a gestionar la conducción y seguridad vial. Por esto, hablar por el móvil mientras conducimos es especialmente peligroso, ya que además de hacer que nuestra mente esté pendiente de dos cosas, también puede alterar nuestras emociones en el caso de tener una discusión, lo que aumenta aún más nuestra carga mental y dificulta la actuación en situaciones de riesgo.

Para llevar a cabo este estudio se han usado tres simuladores de conducción fabricados por la marca Honda. En ellos se han recreado situaciones peligrosas y se ha analizado la respuesta de los sujetos a estudio. Gracias a estos simuladores, los profesionales de la Universidad de Granada han conseguido analizar los indices de comportamiento con los que se pueden medir las conductas seguras y de riesgo de cada participante.

Cómo conducir sin despistarse: consejos para mejorar tu concentración

Ya hemos analizado los riesgos de conducir pensando en otras cosas o con una percepción alterada. Cuando estamos al volante es importante que nos centremos en conducir, ya que según muchos expertos, centrarse en una sola cosa es más productivo y más saludable que pensar en varias a la vez. Si empleamos los recursos de nuestro cerebro en una sola función evitaremos errores que son fáciles de cometer cuando asignamos varias tareas a nuestra mente. Si eres una persona que se distrae fácilmente es vital que aprendas a centrarte cuando estés conduciendo, para conseguirlo puedes seguir estos consejos.

-Cuando conduzcas desconecta el teléfono móvil para evitar distracciones.

-Organiza tus tareas diarias y semanales, dedica un tiempo a cada una para evitar llenarte la cabeza con asuntos pendientes.

-Establece unas horas para mirar tus correos y tus mensajes, así aunque no uses el móvil en el coche, evitarás pensar en algo que acabas de leer y en cómo vas a resolverlo.

-Delega tareas en tu trabajo y en la casa, para evitar cargar tu cabeza con responsabilidades.

-Prueba el programa de entrenamiento cognitivo de Cognifit para ayudar a mejorar las capacidades mentales relacionadas con la atención y la capacidad de concentración. Este programa ha sido validado por numerosos expertos. Practicando diferentes ejercicios clíncos 2 o 3 veces por semana, puedes ayudar a mejorar tu habilidad para concentrarte.

concentración
Share 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Daño cerebral adquirido: cuando un golpe en la cabeza se complica
next post
Cómo aprender a conducir con seguridad: 11 consejos de seguridad vial

You may also like

Inteligencias múltiples: ¿Qué son y como trabajarlas en...

October 29, 2020

Superdotados y problemas emocionales ¿Cómo debemos afrontarlos?

September 29, 2020

Habilidades blandas: qué son y cómo desarrollarlas

September 15, 2020

Percepción subliminal ¿Realmente nos manipula?

August 24, 2020

Adicción al deporte: Cuándo el deporte se convierte...

August 11, 2020

Cómo mejorar la concentración en el teletrabajo

July 28, 2020

8 consejos útiles para prepararnos para el fin...

April 20, 2020

Coronavirus y cuarentena: Juegos mentales para niños según...

April 14, 2020

Crisis de pareja: Cómo mejorar la convivencia en...

April 7, 2020

En busca del bienestar físico y mental

March 24, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Assessment cognifit

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda

@2022 - All Right Reserved. CogniFit

Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
    • English (Inglés)
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR