
Juegos mentales: ¿acondicionamiento mental, diversión o ambos?
En el artículo de AT&T Thread, se cuestionan los juegos mentales y el entrenamiento cerebral. Al comprender qué hacen estas aplicaciones, podemos entender mejor cómo utilizarlas.
¿Qué desea lograr?
Las aplicaciones de entrenamiento cerebral afirman que pueden entrenar ciertas partes del cerebro con el fin de mejorar diversos aspectos de su vida, como obtener un mejor rendimiento en el trabajo, recordar nombres y reducir el estrés. ¿Cómo ocurre esto? Los estudios han demostrado que es posible crear nuevas vías neuronales en el cerebro, lo que permite superar dificultades y mejorar las capacidades. La plasticidad cerebral o neuroplasticidad permite al cerebro crear más de estas vías neuronales, lo que puede mejorar el tiempo de reacción, la velocidad de procesamiento y la cognición global.
Aplicaciones o sitios web como CogniFit pueden ayudar a mejorar áreas cognitivas tales como la memoria, la concentración, los reflejos mentales y la resolución de problemas. También están disponibles otras aplicaciones que se centran principalmente en el desarrollo de la memoria.
Asimismo, existe una variedad de juegos y aplicaciones utilizados para la relajación y la meditación.
Christi Durden, una enfermera titulada en Seattle, fue citada en el artículo de AT&T Thread hablando sobre su experiencia personal con los juegos mentales. “Es tanto desafiante como relajante”, afirma. Durden menciona cómo trabajar en el campo de la atención sanitaria hace que uno sea muy consciente de las dificultades que causa la pérdida de memoria. Aunque no tiene pruebas de que los juegos hayan mejorado su memoria, afirmó que son entretenidos y la han hecho mejorar en el juego individual.
Juegos mentales: ¿ejercicio mental, diversión o ambos? | Hilo de AT&T
CogniFit ha sido destacado en un artículo de AT&T Thread por David Speranza