
Cómo el empacar es una manera sencilla de evaluar el rendimiento de nuestro cerebro
Carlos Rodríguez, Director de Tecnología de CogniFit, explica cómo el empacar es una forma sencilla de evaluar el rendimiento cerebral. En el programa de radio español “Hoy por hoy” de Cadena SER, Rodríguez explica cómo tareas simples, como hacer la maleta, pueden decirnos mucho más que si tenemos demasiada ropa o no. Escuche la entrevista.
Mientras realizamos las tareas mundanas de doblar la ropa, asegurarnos de que todo encaja, mantener los líquidos alejados de nuestra camisa favorita (por si acaso), se pueden evaluar algunas habilidades cognitivas más importantes. La coordinación mano-ojo, la percepción visual e incluso la planificación también juegan un papel mientras planificamos nuestro crucero, viaje a la montaña o nos dirigimos a la conferencia de trabajo.
Quizás se pregunte cómo exactamente se pueden medir estas habilidades mientras hacemos la maleta. Al recoger la ropa, doblarla y colocarla en el área deseada de la maleta, se podrían evaluar sus habilidades de coordinación mano-ojo . Si, por ejemplo, desea coger la camisa azul pero en su lugar alcanza la roja, podría ser un signo de coordinación mano-ojo deficiente. La percepción visual entra en juego al observar el tamaño de la maleta y las dimensiones de la ropa. Supongamos que vamos al norte de Canadá en invierno. En este caso, querríamos empacar tantas capas gruesas como sea posible. Sin embargo, utilizando nuestra percepción visual, podemos darnos cuenta de que no podremos llevar las tres chaquetas de plumas y tendremos que elegir solo una. La planificación también se utiliza al hacer la maleta, ya que debemos pensar en la duración de nuestro viaje, la temperatura, los eventos a los que asistiremos, etc. Por ejemplo, si vamos al Caribe, es probable que nuestra maleta esté compuesta de trajes de baño, pantalones cortos y algunos vestidos elegantes. Sin embargo, no querríamos dedicar demasiado espacio a la ropa elegante, ya que la mayor parte del tiempo estaremos (esperemos) en traje de baño.
Trabajar estas habilidades importantes es necesario para vivir una vida larga y plena. Entonces, ¿cuál es la conclusión? ¡Realice más viajes! También podría practicar el hacer la maleta, solo por diversión… pero no lo recomendaría tan encarecidamente. O bien, podría practicar ejercicios de entrenamiento cerebral, como CogniFit, mientras viaja, dos por uno.