Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
    • English (Inglés)
Salud Cerebral

Manten sana tu mente: aprende cómo rejuvenecer tu cerebro

by Borja Echeverría March 15, 2016
written by Borja Echeverría March 15, 2016

Algo que probablemente no sabías sobre tu cerebro es que tiene tantas células nerviosas como estrellas hay en la Vía Láctea, unos 100 billones aproximadamente. Con el tiempo estas células se van desgastando, pero existen métodos para mantenerlas jóvenes y evitar que envejezcan prematuramente. Te contamos cómo rejuvenecer tu cerebro.

Cómo rejuvenecer tu cerebro
Cómo rejuvenecer tu cerebro

Hábitos saludables para rejuvenecer tu cerebro

-Consume alimentos que nutran tu cerebro: evita todo lo posible los alimentos procesados y consume grasa, proteínas y carbohidratos saludables para que tu cerebro no se quede sin energía.

En cuanto a las grasas saludables, para asegurarte de que ingieres todas las necesarias, puedes cocinar con aceites saludables como el de oliva. También puedes tratar de consumir más omega 3, que está en comidas como el salmón y las nueces.

Además, come alimentos con vitaminas B y E como verduras de hoja verde y carnes magras. Consumir frutas y verduras también es muy importante para tu salud cerebral, intenta comer una gran variedad de frutas como plátanos, kiwis y ciruelas. Todos estos alimentos contienen antioxidantes que previenen el daño celular.

Por último, bebe más agua. Tu cerebro está formado por un 85% de agua, así que es vital mantenerte hidratado para que siga sano.

-Haz ejercicio: a partir de los 25 nuestra salud empieza a decaer. Hacer algo de ejercicio es muy útil para mantenerse joven y sirve para oxigenar el cerebro y mejorar el flujo sanguíneo que le ayuda a crear nuevas ramas de neuronas.

-Ten unos buenos hábitos de sueño: descansar es muy importante para evitar que nuestro cuerpo envejezca de forma prematura. Intenta irte a la cama siempre a la misma hora y dormir entre 7 y 8 horas para mantener tu cerebro joven.

Ejercicios mentales para rejuvenecer el cerebro

-Algunos pasatiempos son muy buenos ejercicios para el cerebro, como los sudokus, las sopas de letras y los crucigramas.

-Memorizar secuencias de letras, imágenes o números y hacer ejercicios de memoria también te ayudará a mantener tu cerebro joven.

-Resuelve rompecabezas y juegos matemáticos en tu ordenador, hay muchos juegos para entrenar el cerebro en internet.

-Lee buenos libros: la lectura es una gran forma de mantener el cerebro alerta y ejercitarlo con nuevas ideas y puntos de vista.

-Aprende nuevas habilidades: si siempre estás aprendiendo cosas nuevas estarás haciendo que tu cerebro se adapte y esté en constante funcionamiento, lo que ayudará a prevenir su envejecimiento.

-Sé una persona social: los cerebros solitarios suelen envejecer de forma prematura. Mantener conversaciones con otras personas nos obliga a pensar rápido y de forma organizada y a intentar comprender nuevas perspectivas y formas de ver las cosas.

Si sigues todos estos consejos es probable que mantengas tu cerebro sano por muchos años, lo más importante es no estancarse y tener la mente siempre abierta a nuevos puntos de vista e ideas, al igual que con el resto del cuerpo nunca te acomodes y sigue activo, tu mente lo agradecerá.

habitos saludables cerebro
Share 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
Problemas de retrasar 5 minutos tu despertador: trastornos del ciclo sueño vigilia
next post
¿Problemas de pareja? Cómo acabar con el estrés asociado al rendimiento sexual

You may also like

Percepción subliminal ¿Realmente nos manipula?

August 24, 2020

Cómo mejorar la concentración en el teletrabajo

July 28, 2020

¿Qué es la memoria fotográfica o eidética? 5...

July 7, 2020

¿Por qué extrañamos a las personas?

March 4, 2020

Funciones ejecutivas ¿Qué son y para qué sirven?

February 4, 2020

Assessment cognifit

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda

@2022 - All Right Reserved. CogniFit

Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
    • English (Inglés)
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR