Revolucionando el sector asegurador mundial: La asociación pionera de TheCareVoice y CogniFit en salud cognitiva e InsurTech

Desde 2019, nuestro cliente y socio, TheCareVoice (TCV), ha sido pionero en el segmento InsurTech, remodelando el panorama mundial de los seguros a través de la innovación de productos y soluciones digitales.

Con sede en Hong Kong y oficinas en China y Europa, TCV está a la vanguardia de los seguros más centrados en el ser humano. Su misión es sencilla pero revolucionaria: ayudar a las aseguradoras a mejorar la experiencia de sus asegurados combinando el contacto humano con la tecnología más avanzada.

CareVoice proporciona momentos felices. Imagen de Shutterstock.

El éxito de TCV radica en su profundo conocimiento de los retos a los que se enfrentan tanto las aseguradoras como los asegurados. Desde la gestión de siniestros de seguros hasta la captación de clientes, ofrecen un sólido ecosistema que tiende un puente entre la tecnología y un enfoque más compasivo de los seguros. Su plataforma proporciona una experiencia de usuario sin fisuras que mantiene a los clientes conectados con su cobertura sanitaria, al tiempo que hace que el proceso de presentación de reclamaciones y el acceso a la atención sea mucho más fluido e intuitivo.

La asociación con CogniFit: Un gran avance en salud cognitiva para las aseguradoras

Cambios positivos en el seguro de enfermedad. Imagen de Shutterstock.

A finales de 2023, CogniFit se unió con orgullo al viaje de TCV, añadiendo nuestras soluciones de evaluación cognitiva y entrenamiento digital a la ecuación. Esta asociación se diseñó para crear una experiencia superior entre asegurados y usuarios finales mediante la integración de evaluaciones de salud cognitiva directamente en el proceso de aseguramiento. Para los asegurados, esto significaba tener acceso a herramientas que pudieran evaluar y ayudar a reforzar sus funciones cognitivas como parte de su cobertura de seguro. No se trataba sólo de proporcionar un seguro, sino de promover una función cerebral más saludable para las personas de todo el mundo.

Al incorporar la cognición a la conversación, no solo mejoramos la dimensión sanitaria de los seguros, sino que sentamos un precedente en InsurTech. La salud cognitiva de los asegurados es fundamental para el bienestar general e influye en todos los aspectos, desde la toma de decisiones hasta la productividad diaria. Con la iniciativa HealthyBrainFunction de CogniFit, las aseguradoras pueden ahora ofrecer soluciones que garanticen que sus clientes puedan mantener una salud cognitiva óptima, tanto si se están recuperando de un accidente, gestionando una enfermedad crónica o simplemente esforzándose por mejorar su agilidad mental a medida que envejecen.

Un impacto global: Ampliando el papel de la salud cognitiva en la tecnología de seguros

La colaboración entre TCV y CogniFit ya ha provocado una transformación significativa en el mundo de los seguros. Las aseguradoras tienen ahora la oportunidad de incorporar evaluaciones cognitivas a sus ofertas de pólizas, lo que les da una ventaja en un mercado competitivo. Estas evaluaciones, cuando se integran con los chequeos médicos tradicionales, proporcionan una visión más holística del bienestar del asegurado, abriendo nuevas vías para planes de seguros personalizados y soluciones sanitarias a medida.

La salud cognitiva se une a la tecnología de seguros. Imagen de Shutterstock.

Al centrarse en la salud cerebral, CogniFit y TCV han desbloqueado el potencial para revolucionar la forma en que las aseguradoras abordan las reclamaciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Este cambio permite a las aseguradoras apoyar mejor a quienes sufren deterioro cognitivo o enfermedades como el Alzheimer, la demencia o el TDAH, ofreciendo servicios que contribuyen activamente a la resistencia cognitiva de sus clientes. Además, ahora las aseguradoras pueden medir el impacto de sus servicios en la salud cognitiva, lo que aporta un nivel de transparencia y valor sin precedentes al proceso de tramitación de siniestros.

Perspectivas de futuro: Nuevos proyectos y socios

Esta colaboración es solo el principio. CogniFit y TCV siguen desarrollando soluciones digitales que mejoran la experiencia de los seguros. Estas innovaciones harán que los seguros no solo sean más accesibles, sino también más personalizados, atendiendo a las necesidades cognitivas y sanitarias específicas de personas de todo el mundo.

Formulario estándar de seguro de enfermedad. Imagen de Shutterstock.

Si miramos hacia delante, el potencial para dar forma al futuro del sector de los seguros es ilimitado. Con la experiencia de TCV en InsurTech y nuestras innovadoras herramientas de evaluación y formación cognitiva, estamos comprometidos a impulsar el progreso y transformar la forma en que las aseguradoras interactúan con sus clientes. Juntos, aspiramos a remodelar el panorama de los seguros, creando un mundo en el que la tecnología y la empatía humana trabajen mano a mano para ofrecer resultados cognitivos y sanitarios óptimos.

Conclusión

El sector mundial de los seguros se encuentra en la cúspide de una nueva era, en la que la salud cognitiva, las soluciones digitales y los modelos de seguros centrados en el ser humano convergen para crear un sistema más receptivo, dinámico y fácil de usar. Gracias a la asociación entre TheCareVoice y CogniFit, estamos estableciendo nuevos estándares para lo que el seguro puede lograr, en particular en el apoyo a la función cerebral saludable y la mejora de la experiencia general de los asegurados. A medida que avanzamos en este apasionante viaje, las oportunidades de innovación y transformación son ilimitadas.

Con la salud en la mano, el centro de nuestra atención. Imagen de Shutterstock.

Esta asociación es un testimonio de la creciente importancia de la cognición en la asistencia sanitaria y los seguros. Trabajando juntos, TCV y CogniFit se aseguran de que los seguros no se limiten a las reclamaciones y la cobertura, sino que fomenten la salud cognitiva y el bienestar en todo el mundo o, como dice The Care Voice, «hagan que los seguros sean más humanos».