Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
BienestarSalud Cerebral

¿Llevas una vida saludable? Cómo prevenir un derrame cerebral

by Borja Echeverría April 29, 2016
by Borja Echeverría April 29, 2016

Los derrames cerebrales suelen producirse cuando las arterias son bloqueadas por coágulos, placas u otros depósitos grasos. Aunque, de forma menos frecuente, también pueden producirse por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo del cerero. Estos incidentes pueden llegar a cortar el flujo de sangre que llega al cerebro, por lo que el tejido cerebral deja de recibir el oxígeno y los nutrientes que necesita para funcionar correctamente, lo que provoca la muerte de las neuronas.  Para evitar que esto pase, conviene llevar una vida saludable y controlar cualquier otra condición médica que te afecte y que pueda aumentar el riesgo de sufrir un derrame. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo prevenir un derrame cerebral.

Cómo prevenir un derrame cerebral
Cómo prevenir un derrame cerebral

Reduce el riesgo de derrame con un estilo de vida sano

1-Sigue una dieta saludable para prevenir el derrame cerebral

comer de forma sana te ayudará a reducir el riesgo de obesidad, colesterol alto, presión arterial alta y diabetes, condiciones que aumentan el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Estos son algunos consejos alimenticios para que evites desarrollar estas condiciones.

  • Reduce tu consumo de sal: así evitarás tener una presión arterial alta. No eches demasiada sal en tu comida y compra alimentos enlatados que tengan bajo contenido en sodio. Revisa los ingredientes de los alimentos procesados para asegurarte de que tienen un bajo contenido en sal.
  • Sigue una dieta baja en grasa: consumir mucha grasa aumenta el riesgo de obstrucción en las arterias. Puedes comer menos grasa si consumes carnes magras, como la de las aves y pescado, y evitas las carnes rojas. Beber leche desnatada en vez de entera, y comer huevos de forma moderada también ayudará a no disparar tu nivel de colesterol.
  • Controla el consumo de calorías: si sigues una dieta alta en calorías tienes más riesgo de desarrollar diabetes y obesidad, por eso limita el consumo de alimentos muy azucarados ya que el azúcar procesado te da calorías, pero no aporta los nutrientes que te hacen sentir lleno, por eso puedes comer estos alimentos en exceso sin darte cuenta.
  • Come frutas, verduras y cereales: son alimentos bajos en grasa y con un alto contenido de nutrientes. Además, te dan la energía necesaria pero sin excesos de grasas y calorías.

2-Haz ejercicio para prevenir el derrame cerebral:

la actividad física es muy útil para reducir el riesgo de derrame cerebral, diabetes, enfermedades cardíacas y obesidad. Estas son algunas recomendaciones para ejercitarte y evitar estas enfermedades.

  • Haz 150 minutos semanales de actividad física moderada: puedes hacer marcha, andar en bici o practicar ejercicios aeróbicos.
  • Haz 75 minutos semanales de actividad física intensa: actividades que requieran mayor esfuerzo que las que ya hemos mencionado, como el jogging, carreras de velocidad, natación y ciclismo cuesta arriba.

Puedes quedar con un amigo para hacer ejercicio, ya que así te resultará más agradable y fácil de realizar.

4- Deja de fumar:

Los fumadores tienen el doble de riesgo de sufrir un derrame cerebral que las personas que no fuman. Esto se debe a que fumar favorece la coagulación de la sangre, hace que sea más espesa y endurece las arterias. Estos son algunos consejos que te pueden ayudar a evitar la tentación de fumar.

  • Habla con tu médico o con algún consejero que te pueda asesorar sobre cómo dejar de fumar.
  • Pide apoyo a tu familia y amigos.
  • Evita los lugares en los que haya gente fumando.
  • Prueba la terapia de reemplazo de la nicotina.
  • Sigue un tratamiento residencial.

5- Controla el consumo de alcohol para prevenir el derrame cerebral:

beber en exceso eleva tu presión arterial, lo que aumenta el riesgo de que sufras un derrame cerebral. Si bebes, no te pases de los límites recomendados: para las mujeres una bebida al día, para los hombres un máximo de dos.

Para terminar, te recordamos cuál es la forma de reconocer los síntomas de un derrame cerebral, para que puedas ser atendido a tiempo en el supuesto de estar en riesgo de sufrir uno. Si este es tu caso, aún estás a tiempo de reducir las probabilidades de sufrir un derrame cambiando un poco tu estilo de vida, ¡tú puedes!

derrame cerebral
Share 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
¿Obsesionado con la pareja perfecta? Qué es el síndrome del príncipe azul
next post
¿Por qué te gusta el fútbol? Los beneficios psicológicos de ser aficionado a un equipo

You may also like

Superdotados y problemas emocionales ¿Cómo debemos afrontarlos?

September 29, 2020

Percepción subliminal ¿Realmente nos manipula?

August 24, 2020

Adicción al deporte: Cuándo el deporte se convierte...

August 11, 2020

Cómo mejorar la concentración en el teletrabajo

July 28, 2020

¿Qué es la memoria fotográfica o eidética? 5...

July 7, 2020

8 consejos útiles para prepararnos para el fin...

April 20, 2020

Coronavirus y cuarentena: Juegos mentales para niños según...

April 14, 2020

Crisis de pareja: Cómo mejorar la convivencia en...

April 7, 2020

En busca del bienestar físico y mental

March 24, 2020

10 Consejos sobre cómo sobrellevar mentalmente la cuarentena...

March 17, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Assessment cognifit

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda

@2022 - All Right Reserved. CogniFit

Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR