Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
BienestarPara FamiliasSalud Cerebral

Aprende a cuidarte con la edad: cómo prevenir el cáncer cerebral

by Borja Echeverría March 23, 2016
by Borja Echeverría March 23, 2016

A la hora de tratar el cáncer cerebral, los especialistas no suelen estar seguros de cuál es la causa de los distintos tumores cerebrales a los que se enfrentan, pero si que saben que hay varios factores de riesgo que te pueden hacer más propenso a tener esta enfermedad. Te contamos más sobre estos factores de riesgo y cómo prevenir el cáncer cerebral.

Cómo prevenir el cáncer cerebral

Cómo prevenir el cáncer cerebral

Factores de riesgo para el cáncer cerebral

Entre los principales factores de riesgo para el cáncer de cerebro encontramos la edad, la exposición a la radiación y tener algún cáncer que pueda extenderse hasta tu cerebro.

Cuantos más años tienes más riesgo corres de contraer esta enfermedad. Reconocerlo es importante para que puedas buscar ayuda médica inmediatamente si notas alguno de los síntomas de esta enfermedad.

Infórmate sobre los casos de cáncer que ha habido en tu familia. Si existen antecedentes familiares de tumores estás en un riesgo mayor de desarrollar cáncer cerebral.

Algunos tipos de radiación pueden aumentar el riesgo de que desarrolles un cáncer cerebral. Si estás bajo terapia por otro tipo de cáncer, lo más probable es que no puedas evitar la radiación ionizante que se usa en este tipo de terapias. En cuanto a la radiación ultravioleta, también deberías tener cuidado con ella y usar protección solar, además de evitar exponerte demasiado al sol. No hay pruebas de que la radiación de los móviles o los microondas aumenten el riesgo de tumores.

Consejos para prevenir el cáncer cerebral

Cambia tu alimentación: comer muchas frutas y verduras y reducir tu nivel de colesterol puede ayudar a prevenir los tumores cerebrales. Si durante la infancia comías muchas frutas y verduras es posible que tengas menos probabilidades de desarrollar este cáncer. Una buena alimentación una gran aliada contra el cáncer, este vídeo lo explica perfectamente.

Limita el consumo de alcohol: el consumo excesivo de tabaco y alcohol pueden provocarte algunas enfermedades que te ponen en riesgo de cáncer. Un ejemplo es el cáncer de pulmón causado por el tabaco. Si alguien desarrolla este cáncer por fumar, puede que le provoque enfermedades del hígado que a su vez pueden propagarse al cerebro.

Haz ejercicios con regularidad: intenta hacer ejercicio varios días a la semana. Los ejercicios cardiovasculares pueden mantenerte sano y reducir el riesgo de cáncer cerebral. Algunos ejercicios cardiovasculares son correr, nadar, caminar o montar en bici.

Visita a tu médico de manera regular: hacerse un examen físico al año es importante, especialmente si estás experimentando algún síntoma anormal. Identificar un tumor cerebral en sus primeras etapas es de mucha ayuda para poder combatirlo.

Cancer
Share 0 FacebookTwitterPinterestEmail
previous post
¿Eres una persona dependiente? Cómo superar el síndrome de Cenicienta
next post
Por qué tu “cuñao” es más listo que tú: desmontamos el test de cociente intelectual

You may also like

Inteligencias múltiples: ¿Qué son y como trabajarlas en...

October 29, 2020

Superdotados y problemas emocionales ¿Cómo debemos afrontarlos?

September 29, 2020

Habilidades blandas: qué son y cómo desarrollarlas

September 15, 2020

Percepción subliminal ¿Realmente nos manipula?

August 24, 2020

Adicción al deporte: Cuándo el deporte se convierte...

August 11, 2020

Cómo mejorar la concentración en el teletrabajo

July 28, 2020

¿Qué es la memoria fotográfica o eidética? 5...

July 7, 2020

8 consejos útiles para prepararnos para el fin...

April 20, 2020

Coronavirus y cuarentena: Juegos mentales para niños según...

April 14, 2020

Crisis de pareja: Cómo mejorar la convivencia en...

April 7, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Assessment cognifit

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda
  • Acerca de CogniFit
  • Habilidades Cognitivas
  • Validación Científica
  • Política de Privacidad
  • Centro de Ayuda

@2022 - All Right Reserved. CogniFit

Blog CogniFit
  • Salud Cerebral
  • Bienestar
  • Conciencia Plena
  • Familias
  • Educadores
  • Investigación
  • Noticias & Prensa
    • Noticias CogniFit
    • Cronología de CogniFit
  • Comience a Entrenar
    • Google Play
    • iTunes
    • Cognifit.com
  • Español
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR