¿Alguna vez has notado que procrastinas más en las cosas que realmente importan? No es que seas perezoso, es que tu cerebro está tratando de protegerte. Pero el verdadero coste de posponer las tareas importantes no es solo el tiempo …
El sorprendente poder de la rutina durante las vacaciones: Por qué es importante estructurarse incluso cuando no hay “nada que hacer”
Cuando uno piensa en vacaciones, la idea de rutina puede parecer contraintuitiva. Después de todo, ¿no se supone que las vacaciones consisten en liberarse de la rutina diaria? Pero aquí está el truco: aunque al principio parezca liberador dejar de …
Cambio de hábitos ¿Cómo deshacernos de los hábitos negativos?
Todos tenemos, o hemos tenido algún hábito del que nos hemos querido deshacer. Comer a deshoras snacks insanos, fumar, pasar demasiado tiempo sentados, mordernos las uñas… A veces estos hábitos nos avergüenzan, pero por más que intentamos cambiarlos, parece que …
¿Quieres cambiar de vida y no sabes cómo? 8 pasos para empezar de nuevo
Nuestra vida implica cambio, irremediablemente. Experimentamos transiciones de trabajo, de relaciones, hay cambios en nuestra salud física y mental, se dan nuevos eventos en nuestras comunidades locales y en nuestro mundo. Cambiar de vida, a veces es inevitable. En ocasiones, …
Procrastinar ¿Qué sucede en tu cerebro para que siempre dejes para mañana lo que puedes hacer hoy?
¿Eres de los que dejan siempre las cosas para última hora? ¿Has tenido dos semanas para comenzar ese proyecto pero no ha sido hasta el día de antes cuando te has puesto con él? ¿En el trabajo pospones las tareas …
Juegos de concentración mental: 10 ejercicios imprescindibles para tu día a día
¿Tienes problemas para mantenerte concentrado/a en el trabajo o en el estudio? ¿No puedes mantener tu concentración durante mucho tiempo y sientes que te distraes con facilidad? Descubre estos 10 juegos de concentración para adultos y niños ¡Potencia tu actividad cognitiva! …
Fuerza de voluntad: Un completo manual para crear buenos hábitos
A menudo se piensa que las personas con obesidad, que fuman, que beben, que comen comida basura… tienen poca fuerza de voluntad. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Cómo influye este pensamiento en las personas? ¿Qué diferencia hay entre las …
Gimnasia cerebral: 17 actividades para mantener un cerebro sano por más tiempo
Gimnasia cerebral para un cerebro sano. Hace unos años empezamos a ser conscientes de la importancia de ejercitar nuestro cuerpo. Hoy sabemos que para disfrutar de una vida plena, también necesitamos mantener una buena forma mental. Descubre en este artículo 17 …
Propósitos de año nuevo: En qué fallamos y qué podemos mejorar
Con el nuevo año, muchos de nosotros creamos listas de todo lo que no nos fue como hubiéramos querido y que nos proponemos cambiar para el año que entra. Comer de forma más saludable, dejar de fumar, hacer ejercicio, beber …
¿Cómo mejorar tu memoria? 10 consejos útiles para tu día a día
¿Cómo podemos mejorar nuestra memoria? Muchos de nosotros pensamos que nuestra memoria es innata y no hacemos nada por mejorarla. No apreciamos su importancia hasta que nos empieza a fallar. Sin embargo, es muy importante que seamos conscientes del papel fundamental …
Qué Realmente Hace Feliz a Tu Cerebro: Hábitos Respaldados por la Ciencia para el Bienestar
¿Qué pasaría si pudieras aumentar la felicidad de tu cerebro con hábitos simples respaldados por la ciencia, sin remedios milagrosos ni promesas vacías? Durante décadas, los científicos creyeron que el bienestar estaba fuera de nuestro control, pero investigaciones innovadoras recientes …
Por qué el cerebro resiste al cambio y cómo reprogramarlo paso a paso
Cada año, millones de personas se fijan metas: empezar una nueva carrera, romper con un hábito, aprender algo nuevo. La mayoría abandona mucho antes de alcanzar el éxito. No porque les falte fuerza de voluntad, sino porque su cerebro está …
Por qué los inteligentes dudan de sí mismos: los patrones cognitivos ocultos de la baja autoestima
¿Por qué las personas inteligentes y con talento suelen sentir que «no son lo suficientemente buenas»? ¿Por qué minimizan sus puntos fuertes, dudan a la hora de expresarse o sabotean su propio éxito? La respuesta suele encontrarse bajo la superficie, …
Cómo dejar de darle vueltas a todo: claves científicas para calmar la mente
¿Alguna vez has deseado poder simplemente desconectar tu mente, pero los pensamientos siguen dando vueltas y vueltas? Pensar demasiado puede parecer una trampa mental que agota tu energía, te mantiene despierto por la noche y te impide disfrutar del momento. …
Teoría de la carga cognitiva: cómo evitar la sobrecarga mental mientras aprendemos
¿Alguna vez te has sentado a estudiar, decidido a avanzar, y has sentido que tu mente simplemente se bloquea? Cuanto más intentas concentrarte, más se dispersan tus pensamientos. Los datos más simples se te escapan, la concentración se desvanece y …
Un nuevo estudio redefine el papel de la dopamina en el aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones
Una investigación pionera de neurocientíficos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) está modificando la comprensión tradicional del papel de la dopamina en el aprendizaje por refuerzo. Dirigido por la profesora Ann Graybiel, del Instituto MIT, el estudio revela patrones sorprendentes …
Investigadores identifican 14 factores de riesgo asociados a la demencia
La demencia sigue siendo una de las enfermedades neurodegenerativas más complejas y devastadoras, sin cura a la vista y con muchos aspectos aún envueltos en el misterio. Sin embargo, las nuevas investigaciones apuntan a cómo retrasar su aparición y ralentizar …
Vence el cansancio de los viajes de verano: Consejos esenciales para estar alerta
El verano es sinónimo de viajes por carretera, pero las largas horas al volante pueden provocar fatiga al volante, un importante peligro para la seguridad. Afortunadamente, hay varias estrategias que puede emplear para mantenerse alerta y garantizar un viaje seguro. …
Envejecimiento saludable: Estrategias para prevenir el deterioro cognitivo
El envejecimiento es una parte inevitable de la vida, pero el deterioro cognitivo no tiene por qué serlo. ¿Alguna vez has entrado en una habitación y has olvidado por qué estabas allí? ¿O te ha costado recordar un nombre que …
Empatía, una guía útil: ¿Eres capaz de ponerte en la piel de los demás?
Seguro que has conversado o escuchado hablar sobre ella, pero, ¿conoces realmente las implicaciones del concepto de empatía y su significado? La empatía es mucho más que ponerse en el lugar del otro. La empatía es una herramienta del sentir …
Miedo: Una guía práctica. Y tú, ¿de qué tienes miedo?
Miedo cantaba Amaia Romero en prime time la noche que conseguía hacerse con el título de ganadora del popular concurso Operación Triunfo (OT). La canción, Miedo, original del grupo M Clan, fue versionada por la talentosa concursante para la gala …
Memoria sensorial: el motor de tus capacidades ocultas
¿Tienes el poder de ver con los ojos cerrados? ¿Puedes oír, en silencio, la voz de alguien a quien echas de menos? ¿Has viajado alguna vez al pasado envuelto por un aroma? Estos son algunos de los poderes de tu …
Vencer el miedo: 20 consejos imprescindibles para lograrlo
¿El miedo te impide avanzar? ¿Hay algo que te aterrorice? Es frecuente que amenazas de la vida cotidiana, como hacer el ridículo hablando en público, encontrarnos ante un desagradable insecto o dañar nuestra salud, nos horroricen. No obstante, vencer el …
Importancia de la motivación: Qué es, cómo interviene en el aprendizaje y 10 consejos para fomentarla
La importancia de la motivación: La motivación es el motor que mueve nuestro mundo. A menudo hablamos de que nuestros hijos y alumnos no están motivados en clase. Les cuesta ponerse a estudiar, hay que estar encima de ellos para …
Todo sobre la Memoria Semántica: “Lo tengo en la punta de la lengua”
“Lo tengo en la punta de la lengua” La memoria semántica almacena nuestros conocimientos sobre el mundo y el lenguaje. Cuando queremos recordar ciertos conocimientos que hemos adquirido, como por ejemplo: “¿Cuál es la capital de Francia?” o, “¿Cómo se …
Cómo cuidar el cerebro de tus hijos: Guía para padres.
¿Cómo cuidar el cerebro de tus hijos? Como padres damos mucha importancia a la educación de nuestros hijos. Como padres, nos parece lógico y normal que una parte de esa educación sea enseñarles las pautas básicas de la higiene corporal …
Problemas de memoria: Qué son y cuándo debemos preocuparnos
¿Qué son los problemas de memoria? Todos tenemos olvidos de vez en cuando: Nos angustiamos al no recordar dónde dejamos las llaves, al olvidarnos del cumpleaños de una persona importante, al despistarnos y confundir la hora a la que salía el tren, o …
Teoría de Piaget: Etapas del desarrollo cognitivo del niño ¿Tu hijo evoluciona según su edad?
¿Cómo puedo saber si mi hijo está aprendiendo a desarrollar ciertas habilidades cognitivas, de acuerdo a su edad? ¿cómo piensan los niños, y cuáles son las etapas en su desarrollo cognitivo? ¿Es normal que cometan errores en el lenguaje o al …
Estudio Neuropsychology Review: CogniFit seleccionado como la tecnología líder de entrenamiento cerebral
Un nuevo estudio publicado en Neuropsychology Review analizó ampliamente las características de los programas de entrenamiento cerebral y rehabilitación cognitiva, examinando la evidencia empírica de estos programas para evaluar si promovían la salud del cerebro y ayudaban a sus usuarios. …
CogniFit clasificado por científicos noruegos como una batería eficaz para luchar contra la demencia
Científicos de Gjøvik University College (Noruega) han clasificado y evaluado en un estudio los principales juegos de salud para luchar contra la demencia. El programa de envejecimiento activo de CogniFit, se ha posicionado como tecnología líder en el ámbito de la prevención, …